repliegue
repliegue
- Pronunciación: [ reˈplje.ɣe ] (AFI)
De replegar.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
repliegue | repliegues |
- 1
- Volver a hacer un pliegue.
- 2
- Acción o efecto de retirarse las tropas (replegarse).
- 3
- Sinuosidad u ondulación de un terreno, río, etc.1
- Ejemplo:
- «[...] exploro minuciosamente los repliegues de ese antro de silencio.» Bombal, María Luisa (1987). «La Última Niebla», La Última Niebla. Editorial Lord Cochrane, 18.
Forma verbalEditar
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de replegar o de replegarse.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de replegar o de replegarse.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de replegar o del imperativo negativo de replegarse.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
Referencias y notasEditar
- ↑ Farid Estefenn Uribe (Cuarta edición 2003). Diccionario Pedagógico Universal (en español). Prolibros.