tetralingüe
EspañolEditar
tetralingüe | |
Pronunciación (AFI): | [ˌte.tɾaˈliŋ.gwe] |
EtimologíaEditar
Del prefijo tetra- y el sufijo latino -linguis, derivado de lingua, linguae ("lengua").1
AdjetivoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | tetralingüe | tetralingües |
Femenino | tetralingüe | tetralingües |
- 1
- Que sabe hablar cuatro lenguas.
- Sinónimo: cuatrilingüe
- Hiperónimos: multilingüe, plurilingüe, poligloto
- Relacionados: bilingüe, trilingüe, monolingüe, pentalingüe
- 2
- Que se refiere a, se ofrece en, o contiene cuatro idiomas.
- Relacionados: multilenguaje, multilingüismo, plurilingüismo, poliglotía, poliglotismo
- Ejemplo: "Tengo a la vista un hermoso libro iranés, una edición tetralingüe de los Rubaiyat (literalmente, los cuartetos): en persa, en inglés, en francés y en alemán". [1]
Véase tambiénEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre políglotas.
TraduccionesEditar
Traducciones
|
|
Referencias y notasEditar
- ↑ «tetralingüe», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.