Inicio
Al azar
Acceder
Configuración
Dona ahora
Si Wikipedia te resulta útil, dona hoy.
Acerca de Wikcionario
Aviso legal
Buscar
vengar
Idioma
Vigilar
Editar
Sumario
1
Español
1.1
Etimología
1.2
Verbo transitivo
1.3
Conjugación
1.4
Información adicional
1.5
Véase también
1.6
Traducciones
2
Referencias y notas
Español
editar
vengar
pronunciación
(
AFI
)
[beŋˈgaɾ]
silabación
ven-gar
acentuación
aguda
longitud silábica
bisílaba
rima
aɾ
Etimología
editar
Del latín
vindicāre
[
1
]
Verbo transitivo
editar
1
Devolver
una
afrenta
, un
ataque
o una
ofensa
hecho a alguien que no es
uno mismo
.
Relacionado:
vengarse
.
Conjugación
editar
Flexión de
vengar
primera conjugación,
regular
Formas no personales
Simples
Compuestas
Infinitivo
vengar
haber
vengado
Gerundio
vengando
habiendo
vengado
Participio
vengado
Formas personales
número
:
singular
plural
persona
:
primera
segunda
tercera
primera
segunda
tercera
Modo indicativo
yo
tú
vos
él / ella
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes
1
Tiempos simples
Presente
vengo
vengas
tú
vengás
vos
venga
vengamos
vengáis
vengan
Pretérito imperfecto
o
Copretérito
(Andrés Bello)
vengaba
vengabas
vengaba
vengábamos
vengabais
vengaban
Pretérito indefinido
o
Pretérito
(Perfecto simple)
ven
gu
é
vengaste
vengó
vengamos
vengasteis
vengaron
Futuro
vengaré
vengarás
vengará
vengaremos
vengaréis
vengarán
Condicional
o
Pospretérito
vengaría
vengarías
vengaría
vengaríamos
vengaríais
vengarían
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto
o
Antepresente
he
vengado
has
vengado
ha
vengado
hemos
vengado
habéis
vengado
han
vengado
Pretérito pluscuamperfecto
o
Antecopretérito
había
vengado
habías
vengado
había
vengado
habíamos
vengado
habíais
vengado
habían
vengado
Pretérito anterior
o
Antepretérito
(poco usado)
hube
vengado
hubiste
vengado
hubo
vengado
hubimos
vengado
hubisteis
vengado
hubieron
vengado
Futuro perfecto
o
Antefuturo
habré
vengado
habrás
vengado
habrá
vengado
habremos
vengado
habréis
vengado
habrán
vengado
Condicional perfecto
o
Antepospretérito
habría
vengado
habrías
vengado
habría
vengado
habríamos
vengado
habríais
vengado
habrían
vengado
Modo subjuntivo
yo
tú
vos
2
él / ella
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes
1
Tiempos simples
Presente
ven
gu
e
ven
gu
es
tú
ven
gu
és
vos
2
ven
gu
e
ven
gu
emos
ven
gu
éis
ven
gu
en
Pretérito imperfecto
o
Pretérito
vengara
vengaras
vengara
vengáramos
vengarais
vengaran
vengase
vengases
vengase
vengásemos
vengaseis
vengasen
Futuro
(en desuso)
vengare
vengares
vengare
vengáremos
vengareis
vengaren
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto
o
Antepresente
haya
vengado
hayas
tú
vengado
hayás
vos
2
vengado
haya
vengado
hayamos
vengado
hayáis
vengado
hayan
vengado
Pretérito pluscuamperfecto
o
Antepretérito
hubiera
vengado
hubieras
vengado
hubiera
vengado
hubiéramos
vengado
hubierais
vengado
hubieran
vengado
hubiese
vengado
hubieses
vengado
hubiese
vengado
hubiésemos
vengado
hubieseis
vengado
hubiesen
vengado
Futuro
o
Antefuturo
(en desuso)
hubiere
vengado
hubieres
vengado
hubiere
vengado
hubiéremos
vengado
hubiereis
vengado
hubieren
vengado
Modo imperativo
tú
vos
usted
1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ustedes
1
Afirmativo
venga
tú
vengá
vos
ven
gu
e
ven
gu
emos
vengad
ven
gu
en
Negativo
Se emplea el presente del
modo subjuntivo
1
Usted
y
ustedes
son pronombres de
segunda persona
, pero emplean las formas verbales de la
tercera
.
2
Las formas de «
vos
»
varían
en diversas zonas de América. El voseo
rioplatense
prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».
Los cambios ortográficos se señalan en
negrita
.
Información adicional
editar
Derivados:
vengador
,
venganza
.
Véase también
editar
Wikipedia
tiene un artículo sobre
vengar
.
Traducciones
editar
Traducciones
[
▲
▼
]
Francés:
[
1
]
venger
(fr)
Inglés:
[
1
]
revenge
(en)
Italiano:
[
1
]
vendicare
(it)
Referencias y notas
editar
↑
«
vengar
» en
Diccionario de la lengua castellana (RAE)
. Página 1036. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.