victoria

EspañolEditar
Etimología 1Editar
victoria | |
Pronunciación (AFI): | [bikˈto.ɾja] |
Del latín victoria.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
victoria | victorias |
- 1
- Hecho de vencer o triunfar en una batalla o competición (sobre un contrario o una fuerza o tendencia no deseada).
LocucionesEditar
Locuciones con «victoria»
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
Etimología 2Editar
victoria | |
Pronunciación (AFI): | [bik ˈto.ɾja] |
Epónimo de Victoria I, emperatriz británica del siglo XIX.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
victoria | victorias |
- 1
- Tipo de carruaje bajo con entradas entre sus cuatro ruedas, caja que puede ser de tablero, balaustres o mimbres con un asiento para dos plazas y capota o toldo. La caja va unida al juego delantero con herrajes en cuello de cisne y un banquillo o asiento móvil apoyado en el guardabarros.
Véase tambiénEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre Victoria (carruaje)
TraduccionesEditar
InglésEditar
victoria | |
Pronunciación (AFI): | /vɪkˈtɔːrɪə/ |
Audio (Canadá)
EtimologíaEditar
Epónimo de Victoria I, emperatriz británica del siglo XIX.
SustantivoEditar
Singular | Plural |
---|---|
victoria | victorias |
- 1
- Victoria2 (carruaje).
Véase tambiénEditar
- Wikipedia en inglés tiene un artículo sobre Victoria (carriage)
LatínEditar
victōria | |
Clásico (AFI): | [wɪkˈtoː.rɪ.a] |
EtimologíaEditar
De victor ("vencedor") y el sufijo -ia.[1]
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | victōria | victōriae |
Vocativo | victōria | victōriae |
Acusativo | victōriam | victōriās |
Genitivo | victōriae | victōriārum |
Dativo | victōriae | victōriīs |
Ablativo | victōriā | victōriīs |