último
último | |
pronunciación (AFI) | [ˈul.ti.mo] |
silabación | úl-ti-mo |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ul.ti.mo |
Etimología
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | último | últimos |
Femenino | última | últimas |
- 1
- Que, en una serie de cosas o eventos, no tiene otro que lo siga.
- Sinónimos: final, postrero.
- Relacionados: antepenúltimo, anteúltimo, penúltimo, trasantepenúltimo.
- 2
- En especial, el más reciente en una serie de cosas o eventos.
- 4
- Que resuelve o decide una cuestión, sin posibilidad de revisión ulterior.
- Sinónimos: concluyente, definitivo, final
- 5
- Extremadamente intenso o marcado, hasta el punto de ser inimaginable un grado ulterior.
- Sinónimos: extremado, extremo, máximo, superlativo
- 6
- Superlativo irregular de ulterior: sumamente ulterior.
- Uso: la forma ulteriorísimo no está aceptada por la academia.
- 9
- Acaecido poco ha.[1]
Adverbio
editar- 10
- En último1 lugar o posición.
- Uso: obsoleto
- Sinónimos: finalmente, por último
Locuciones
editarLocuciones con «último» [▲▼]
|
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- 1 2 3 Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 931