-iar
EspañolEditar
-iar | |
Pronunciación (AFI): | [ˈjaɾ] |
EtimologíaEditar
Por alteración fonética (sinéresis coloquial de -e- en -i-) de -ear.
SufijoEditar
- 1
- Variante de -ear (forma verbos a partir de sustantivos, adjetivos y algunos pronombres, indicando acciones o estados asociados con la palabra de la cual se derivan).
- Uso: coloquial, a veces asociado con la falta de educación formal. Generalmente la conjugación en el habla cotidiana regresa al regular -ear, si la sílaba tónica es la penúltima:
Véase tambiénEditar
- Palabras con el sufijo -iar en Wikcionario.
- Wikipedia tiene un artículo sobre Sufijos del español..
TraduccionesEditar
Nota: las palabras del español terminadas en «-iar» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo
Referencias y notasEditar
- ↑ En otros casos se conjuga como anunciar (y no como confiar): «chiviar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.