icono de desambiguación Entradas similares:  granada

EspañolEditar

 Granada
División a final de línea:  Gra - na - da
Pronunciación (AFI):  [ɡɾaˈna.ða]
 
Longitud silábica:  trisílaba
Número de letras:  7
Acento léxico grave
Homófono granada

EtimologíaEditar

Del árabe غَرْنَاطَة (Ḡarnāṭa).

Sustantivo propio femeninoEditar

Singularia tantum
Granada
 
[1] Vista satelital
1 Geografía (islas).
Isla que hace parte de las Antillas menores.
 
[2] Ubicación resaltada en rojo
2 Geografía (países).
País del Caribe, compuesto por la isla anterior y otras adyacentes, de menor tamaño.
 
[3] Ubicación resaltada en rojo
3 Geografía (regiones)
Provincia de España, ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.
 
[4] Mapa interactivo de Granada
4 Geografía (ciudades).
Ciudad de España, capital de la provincia homónima.

Información adicionalEditar

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Náhuatl de la Huasteca centralEditar

 Granada
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propioEditar

1 Geografía (países).
Granada (país).

Referencias y notasEditar

  1. «GD - Grenada» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 10 de marzo de 2021.