aca
aca | |
pronunciación (AFI) | [ˈa.ka] |
silabación | a-ca[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ka |
Etimología 1
editarDel quechua aka.
Sustantivo femenino
editaraca ¦ plural: acas
- 1
- Residuo sólido indigerible del bolo alimenticio, que se excreta a través del ano.[2]
- Uso: coloquial
- Ámbito: Argentina (Noroeste), Bolivia, Perú.
- Sinónimos: véase Tesauro de excremento.
Adjetivo
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
Gaélico escocés
editarMillcayac
editarÑeengatú
editarTurco
editarWolof
editarReferencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ Silvana Spinelli. «Mini guía para entender el raro español de los argentinos desde la Puna hasta la Patagonia». Matador Network. 20 jul 2016. Obtenido de: https://matadornetwork.com/es/mini-guia-para-raro-espanol-de-argentinos-puna-hasta-patagonia/.
- ↑ Silvana Spinelli. «Mini guía para entender el raro español de los argentinos desde la Puna hasta la Patagonia». Matador Network. 20 jul 2016. Obtenido de: https://matadornetwork.com/es/mini-guia-para-raro-espanol-de-argentinos-puna-hasta-patagonia/.
- ↑ Genaro Medina Ramos. Curso de Náhuatl, Casa de Cultura de Cholula. Editorial: Universidad de las Américas. San Andrés Cholula, Puebla, 1999.