adecuarse
Español editar
adecuarse | |
Pronunciación (AFI): | [a.ðeˈkwaɾ.se] |
Etimología editar
De adecuar, con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal editar
- 1
- Ajustarse, acomodarse una cosa a otra, venirle exactamente.1
Conjugación editar
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | adecuarse | haberse adecuado | ||||
Gerundio | adecuándose (o adecuando) | habiéndose adecuado | ||||
Participio | adecuado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me adecuo o adecúo | te adecuas o adecúastú te adecuásvos |
se adecua o adecúa | nos adecuamos | os adecuáis | se adecuan o adecúan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me adecuaba | te adecuabas | se adecuaba | nos adecuábamos | os adecuabais | se adecuaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me adecué | te adecuaste | se adecuó | nos adecuamos | os adecuasteis | se adecuaron |
Futuro | me adecuaré | te adecuarás | se adecuará | nos adecuaremos | os adecuaréis | se adecuarán |
Condicional o Pospretérito | me adecuaría | te adecuarías | se adecuaría | nos adecuaríamos | os adecuaríais | se adecuarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me he adecuado | te has adecuado | se ha adecuado | nos hemos adecuado | os habéis adecuado | se han adecuado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había adecuado | te habías adecuado | se había adecuado | nos habíamos adecuado | os habíais adecuado | se habían adecuado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube adecuado | te hubiste adecuado | se hubo adecuado | nos hubimos adecuado | os hubisteis adecuado | se hubieron adecuado |
Futuro perfecto o Antefuturo | me habré adecuado | te habrás adecuado | se habrá adecuado | nos habremos adecuado | os habréis adecuado | se habrán adecuado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría adecuado | te habrías adecuado | se habría adecuado | nos habríamos adecuado | os habríais adecuado | se habrían adecuado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me adecue o adecúe | te adecues o adecúestú te adecuésvos2 |
se adecue o adecúe | nos adecuemos | os adecuéis | se adecuen o adecúen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | me adecuara | te adecuaras | se adecuara | nos adecuáramos | os adecuarais | se adecuaran |
me adecuase | te adecuases | se adecuase | nos adecuásemos | os adecuaseis | se adecuasen | |
Futuro (en desuso) | me adecuare | te adecuares | se adecuare | nos adecuáremos | os adecuareis | se adecuaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me haya adecuado | te hayastú adecuado te hayásvos2 adecuado |
se haya adecuado | nos hayamos adecuado | os hayáis adecuado | se hayan adecuado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera adecuado | te hubieras adecuado | se hubiera adecuado | nos hubiéramos adecuado | os hubierais adecuado | se hubieran adecuado |
me hubiese adecuado | te hubieses adecuado | se hubiese adecuado | nos hubiésemos adecuado | os hubieseis adecuado | se hubiesen adecuado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere adecuado | te hubieres adecuado | se hubiere adecuado | nos hubiéremos adecuado | os hubiereis adecuado | se hubieren adecuado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | adecúate o adécuatetú adecuatevos |
adecúese o adécuese | adecuémonos | adecuaos | adecúense o adécuense | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Las formas alteradas por el hiato en la raíz se señalan en negrita. |
Véase también editar
Traducciones editar
Traducciones
Referencias y notas editar
- ↑ Luis P. de Ramón (1885). en Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera: Diccionario popular universal de la lengua española.