azotar
EspañolEditar
azotar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Verbo transitivoEditar
- 1
- Dar azotes.
- Uso: se emplea también como pronominal
- Ejemplo:
- "Al triste de mi padrastro azotaron y pringaron, y a mi madre pusieron pena por justicia, sobre el acostumbrado centenario, que en casa del sobredicho Comendador no entrase" Anónimo (1987 [1554]). El Lazarillo de Tormes. Revista VEA, 13.
- 2
- Golpear una cosa o dar repetida y violentamente contra ella.1
- Ejemplo:
- «El mar azota los peñascos.» 1
- 3
- Causar mucho destrozo en alguna parte.
ConjugaciónEditar
Información adicionalEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 VV. AA. (1914). «azotar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 120.