bosta
pronunciación (AFI) [ˈbos.t̪a]
silabación bos-ta
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima os.ta

Etimología 1

editar

Del portugués bosta, y este del latín bustum, "breña"[1], del latín bos, "buey", de alguna lengua osco-umbría, en última instancia del protoindoeuropeo *gʷṓus.

Sustantivo femenino

editar
Singular Plural
bosta bostas
1
Mojón de excremento, en especial de animales rumiantes.
2
Por extensión, cosa de mala calidad o factura.
3
Conjunto de los hinchas del Club Atlético Boca Juniors, o el club mismo.
  • Ámbito: Argentina
  • Uso: coloquial, despectivo
4
Conjunto de los hinchas del Club Colo Colo, o el club mismo.[cita requerida].
  • Ámbito: Chile
  • Uso: coloquial, despectivo

Locuciones

editar

Información adicional

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Gallego

editar
bosta
pronunciación falta agregar

Etimología 1

editar

Del latín medieval busta ('breña'), y éste del latín bos, "buey", de alguna lengua osco-umbría, en última instancia del protoindoeuropeo *gʷṓus.

Sustantivo femenino

editar
Singular Plural
bosta bostas
1
Bosta, boñiga.
bosta
brasilero (AFI) [ˈbɔs.tɐ]
carioca (AFI) [ˈbɔʃ.tɐ]
gaúcho (AFI) [ˈbɔs.ta]
europeo (AFI) [ˈbɔʃ.tɐ]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ɔs.tɐ

Etimología 1

editar

Del latín medieval busta ('breña'), y éste del latín bos, "buey", de alguna lengua osco-umbría, en última instancia del protoindoeuropeo *gʷṓus.

Sustantivo femenino

editar
Singular Plural
bosta bostas
1
Bosta, boñiga.

Referencias y notas

editar
  1. Sarmiento, Martín (1999 [1757–1762]) Onomástico etimológico de la lengua gallega. En: Pensado Tomé, J. L. (ed.). A Coruña: Fundación Barrié, p. 489