capacha
capacha | |
pronunciación (AFI) | [kaˈpa.t͡ʃa] |
silabación | ca-pa-cha |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.t͡ʃa |
Etimología 1
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
capacha | capachas |
- 1
- Cárcel, prisión.
- Ámbito: Argentina, Chile, Ecuador
- Uso: coloquial
- Ejemplo:
En cuanto supo que me habian metido a la capacha, me fué a ver; se condolió mucho de mi desgracia, i me prometió hablar con el padre Hipotocreitía, que es confesor del Presidente, para que se empeñase con éste, a fin de que corrijieran el error de haberme puesto preso.Daniel Barros Grez. Pipiolos i pelucones. Editorial: Imprenta Franklin. 1876.
- Ejemplo:
Si le agarran a uno con esa pendejada le meten a la capacha sin remedio — opinó Francisco con la importancia del saber que le dejaron las gentes del basurero.Jorge Icaza. En Las Calles. Editorial: Libresa. 2005. ISBN: 9789978809488.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Etimología 2
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
capacha | capachas |
- 1
- Cultura mesoamericana que floreció entre los años 2000 a. C. y 1200 a. C.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre Cultura_de_Capacha.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Etimología 3
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
capacha | capachas |
- 1
- Media sera de esparto con que se cubren los cestos de las uvas y las seras del carbón, y donde suelen comer los bueyes.[1]
- Sinónimo: capacho
- 2
- Esportilla de palma, que sirve en Andalucía para llevar fruta y otras cosas menudas.[1]
- 3
- Orden de san Juan de Dios, cuyos religiosos en un principio recogían en capachas la limosna que pedían para los pobres.[1]
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|