palma
palma | |
pronunciación (AFI) | [ˈpal.ma] |
silabación | pal-ma |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | al.ma |
Etimología 1
editarDel latín palma, y esta del protoindoeuropeo *pl̥h₂meh₂. Compárese el griego antiguo παλάμη (palámē), el irlandés antiguo lám, o el anglosajón folm.

Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
palma | palmas |
- 1 Plantas
- (Arecaceae, sin. Palmae) Cualquiera de casi 3000 especies de plantas monocotiledóneas, distribuidas en áreas cálidas y templadas de todo el globo, normalmente arborescentes, características por su tronco recto y no ramificado, llamado estípite, y una corona de hojas pinnadas o palmadas que brota del ápice del mismo. Son apreciadas como ornamentales, y muchas especies tienen valor económico.
- 2
- Hoja de estas plantas, usada en cestería por su resistencia.
- 3
- En particular, hoja de palma1 que los antiguos romanos entregaban a los vencedores en contiendas deportivas o militares como símbolo de victoria, y los judíos y paleocristianos empleaban en sus ceremonias religiosas.
- 4
- Por extensión, reconocimiento generalizado de las virtudes o méritos una persona.
- 5 Anatomía
- Parte de la mano hacia la que se flexionan los dedos.
- Antónimo: dorso.
- 6
- Golpe dado con la palma5.
- Sinónimo: palmada.
- 7 Zoología
- Por extensión, parte análoga de la pezuña o casco del ganado.
Locuciones
editarLocuciones con «palma» [▲▼]
- palma africana
- palma brava
- palma cana
- palma de coco
- palma enana
- palma indiana
- palma negra
- palma real
- cera de palma
- andar en palmas
- batir palmas
- como por la palma de la mano
- conocer algo como la palma de su mano
- enterrar con palma
- ganar la palma
- liso como la palma de la mano, raso como la palma de la mano
- llevar en palmas
- llevarse la palma
- recibir en palmas
- tocar las palmas
Información adicional
editarVéase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre los árboles de palma.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: [1] Palme (de) (femenino); [3] Palmwedel (de)
- Árabe: [1] نخلة (ar) “nákhla” (femenino); ar (ar); نخل (ar) “nakhl” (masculino)
- Armenio: [1] արմավենի (hy)
- Asturiano: [5] palma (ast)
- Bretón: [1] palv (br) (masculino)
- Catalán: [1] palmera (ca) (femenino)
- Checo: [1] palma (cs) (femenino)
- Coreano: [1] 야자수 (ko); 椰子樹 (ko)
- Danés: [1] palmetræ (da) (neutro); palme (da) (común)
- Eslovaco: [1] palma (sk) (femenino)
- Esloveno: [1] palma (sl) (femenino)
- Esperanto: [1] palmo (eo)
- Vasco: palmondo (eu)
- Feroés: [1] pálmi (fo)
- Finés: [1] palmu (fi); palmupuu (fi)
- Francés: [1] palmier (fr) (masculino)
- Gallego: [1] palmeira (gl)
- Griego: [1] φοίνικας (el) (masculino)
- Guaraní: [1] jata'i (gn); karanda (gn); karanda'y (gn); mbokaja (gn); pindo (gn)
- Húngaro: [1] pálma (hu)
- Ido: [1] palmiero (io)
- Indonesio: [1] palam (id); palem (id)
- Inglés: [1] palm tree (en); palm (en); [3] palm frond (en)
- Interlingua: [1] palma (ia)
- Italiano: [1] palma (it)
- Japonés: [1] 椰子 (ja); やし (ja)
- Macedonio: [1] палма (mk) (femenino)
- Chino: [1] 棕櫚 (zh); 棕榈 (zh)
- Náhuatl clásico: zoyatl (nci)
- Neerlandés: [1] palmboom (nl); palm (nl); [3] palmtak (nl)
- Papiamento: [1] palma (pap)
- Polaco: [1] palma (pl) (femenino)
- Portugués: [1] palma (pt) (femenino); palmeira (pt) (femenino)
- Rumano: [1] palmier (ro) (masculino)
- Ruso: [1] пальма (ru) (femenino)
- Serbocroata: [1] palma (sh) (femenino); палма (sh) (femenino)
- Sueco: [1] palm (sv) (común)
- Suajili: [1] mnazi (sw)
- Tupinambá: [1] pindoba (tpn)
- Turco: [1] palmiye (tr)
- Volapuk: [1] pam (vo)
Asturiano
editarCorso
editarEslovaco
editarEsloveno
editarpalma | |
pronunciación (AFI) | [pal.ma] |
Etimología 1
editarDel español palma, y este del latín palma, a su vez del protoindoeuropeo *pl̥h₂meh₂.
Sustantivo
editarIndefinido | Singular | Plural | |
---|---|---|---|
Absolutivo | palma | palma | palmak |
Ergativo | palmak | palmak | palmek |
Dativo | palmari | palmari | palmei |
Genitivo | palmaren | palmaren | palmen |
Comitativo | palmarekin | palmarekin | palmekin |
Benefactivo | palmarentzat | palmarentzat | palmentzat |
Causativo | palmarengatik | palmarengatik | palmengatik |
Instrumental | palmaz | palmaz | palmez |
Inesivo | palmatan | palman | palmetan |
Separativo | palmatako | palmako | palmetako |
Adlativo | palmatara | palmara | palmetara |
Adl. extremo | palmataraino | palmaraino | palmetaraino |
Ac. adlativo | palmatarantz | palmarantz | palmetarantz |
Adverbial | palmatarako | palmarako | palmetarako |
Ablativo | palmatatik | palmatik | palmetatik |
Partitivo | palmarik | - | - |
Prolativo | palmatzat | - | - |
- 1
- Hoja de palma.
Interlingua
editarpalma | |
pronunciación (AFI) | /ˈpal.ma/ |
silabación | pal-ma |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | al.ma |
Etimología 1
editarpalma | |
clásico (AFI) | [ˈpäɫ̪mä] ⓘ |
eclesiástico (AFI) | [ˈpälmä] |
rima | al.ma |

Etimología 1
editarDel protoitálico *palamā-, y este del protoindoeuropeo ("plano", "amplio").[1] Compárese el griego antiguo παλάμη (palámē "palma de la mano"), el irlandés antiguo lám ('mano'), el alemán antiguo folma ('mano') y el inglés antiguo folm ("mano plana").[1] → palam.
Sustantivo femenino
editarVéase también
editarPapiamento
editarpalma | |
pronunciación (AFI) | /ˈpal.ma/ ⓘ |
silabación | pal-ma |
longitud silábica | bisílaba |
rima | alma |
Etimología 1
editarDel latín palma, y esta del protoindoeuropeo *pl̥h₂meh₂.
Sustantivo femenino
editarVéase también
editarRumano
editarSerbocroata (Latino)
editarReferencias y notas
editar- 1 2 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Página 441. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.
- ↑ cirílico