Del latín quinque, del indoeuropeo *pénkʷe. Comparese con πέντε (pente) en griego, 𐍆𐌹𐌼𐍆 (fimf) en gótico y five en inglés)
Adjetivo cardinalEditar
- 1
- Cuatro y uno.
- 2
- Que ocupa el quinto lugar en una serie.
- 3
- Que está cinco veces. Se usa delante de un sustantivo, pero también puede ir solo.
- Vinieron los cinco hermanos.
- Vinieron los cinco.
Sustantivo masculinoEditar
- 4 Matemáticas.
- Signo o signos usados para representar al número que tiene cinco unidades.
- Ejemplo: En números romanos el cinco se escribre V, y en números árabes es 5.
- 5 Matemáticas.
- Nombre del número 5, número natural que sigue al cuatro y precede al seis.
- 6 Naipes.
- En las barajas, las cartas que llevan cinco marcas que indican su quinto lugar en una serie del mismo palo.
- Ejemplo: Tengo el cinco de tréboles.
- 7 Economía y Numismática.
- Moneda antigua de cinco centavos.
- 8
- Cosa de poco valor.
- Ámbito: Chile.
- Ejemplo: Ese disco rayado no vale un cinco.
- 9 Economía y Numismática.
- Moneda con valor de cinco céntimos.
- 10 Juego.
- Juego infantil con bolitas de cristal, barro u otro material con las que los niños hacen juegos de puntería arrojándolas unas contra otras, o tratando de introducirlas en un agujero.
- 11 Música (instrumentos).
- Instrumento de cuerdas venezolano, similar a una guitarra pequeña, con cinco cuerdas.
- 12 Bolos.
- Bolo que se pone frente a los otros, en el juego de bolos.
- Buscar razones o soluciones falsas y carentes de sentido
- Empeñarse en crearse dificultades en donde no las hay.
- Con toda la atención y cuidado.
- De forma eficiente.
- Sin dinero.
- Mal de salud o de ánimo. (Guatemala)
Véase tambiénEditar
cinco
|
Pronunciación (AFI):
|
[ˈsĩŋku]
|
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo cardinalEditar
- 1 Matemáticas.
- Cinco.
Referencias y notasEditar