desentendimiento
Español editar
desentendimiento | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
De desentenderse y el sufijo -miento.
Sustantivo masculino editar
Singular | Plural |
---|---|
desentendimiento | desentendimientos |
- 1
- Acción o efecto de desentenderse.
- 2
- Dicho o acción que carece de buen fundamento o que no tiene sentido, razón o lógica.
- Uso: anticuado.
- Sinónimos: desacierto, despropósito, ignorancia.2
- Relacionados: barrabasada, burrada, contrasentido, desatino, dislate, disparate, necedad, patochada, sandez, simpleza, sinsentido, tontería.
Información adicional editar
- Derivación: intender, entender, entenderse, entendederas, entendedor, entendible, entendidamente, entendido, entendimiento, desentenderse, desentendido, desentendimiento, intendencia, intendente, malentender, malentendido, sobreentender, sobreentendido, sobrentender, sobrentendido, subentender, subintendencia, subintendente, superentender, superintendente, superintendencia.
Traducciones editar
Traducciones
Referencias y notas editar
- ↑ Admite doble separación al final de línea: 1) con base en sus componentes (como un prefijo o un compuesto); 2) con base en sus sílabas fonéticas (des-en-ten-di-mien-to o de-sen-ten-di-mien-to). «Guion para dividir palabras al final de línea», Diccionario panhispánico de dudas, Página de la Real Academia Española.
- ↑ «desentendimiento», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.