desentendido
pronunciación (AFI) [d̪e.sen̪.t̪en̪ˈd̪i.ð̞o]
silabación de-sen-ten-di-do[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima i.do

Etimología 1

editar

De desentenderse y el sufijo -ido.

Adjetivo

editar
Singular Plural
Masculino desentendido desentendidos
Femenino desentendida desentendidas
1
Que no sabe o no está enterado de algo.
2
Que finge no saber, no entender o no tener una idea clara sobre algo.
3
Que ha dejado de involucrarse, participar o poner atención a algo.

Información adicional

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Forma flexiva

editar

Forma verbal

editar
1
Participio de desentenderse.

Referencias y notas

editar
  1. Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
  2. 1 2 «desentendido» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.