enlentecerse
enlentecerse | |
seseante (AFI) | [en.len̪.t̪eˈseɾ.se] |
no seseante (AFI) | [en.len̪.t̪eˈθeɾ.se] |
silabación | en-len-te-cer-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | eɾ.se |
Etimología
editarDe enlentecer con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
editar- 1
- Hacerse o volverse lento un proceso o una actividad; disminuir su ritmo o velocidad.
- Uso: se emplea también como transitivo: enlentecer
- Sinónimos: lentificarse, ralentizarse.
- Relacionados: al ralentí, decelerar, desacelerar, entorpecer, frenar, parar.
- Ejemplo:
El ritmo de deforestación podrá enlentecerse si se logra que la conservación de los recursos forestales sea una opción más atrayenteNecesidades y recursos. Página 128. Editorial: Food & Agriculture Org. 1995. ISBN: 9789253037377.
Conjugación
editarConjugación de enlentecerse paradigma: parecer (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | enlentecerse | haberse enlentecido | |||||
Gerundio | enlenteciéndose | habiéndose enlentecido | |||||
Participio | enlentecido | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo me enlentezco | tú te enlenteces | vos te enlentecés | él, ella, usted se enlentece | nosotros nos enlentecemos | vosotros os enlentecéis | ustedes, ellos se enlentecen |
Pretérito imperfecto | yo me enlentecía | tú te enlentecías | vos te enlentecías | él, ella, usted se enlentecía | nosotros nos enlentecíamos | vosotros os enlentecíais | ustedes, ellos se enlentecían |
Pretérito perfecto | yo me enlentecí | tú te enlenteciste | vos te enlenteciste | él, ella, usted se enlenteció | nosotros nos enlentecimos | vosotros os enlentecisteis | ustedes, ellos se enlentecieron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo me había enlentecido | tú te habías enlentecido | vos te habías enlentecido | él, ella, usted se había enlentecido | nosotros nos habíamos enlentecido | vosotros os habíais enlentecido | ustedes, ellos se habían enlentecido |
Pretérito perfecto compuesto | yo me he enlentecido | tú te has enlentecido | vos te has enlentecido | él, ella, usted se ha enlentecido | nosotros nos hemos enlentecido | vosotros os habéis enlentecido | ustedes, ellos se han enlentecido |
Futuro | yo me enlenteceré | tú te enlentecerás | vos te enlentecerás | él, ella, usted se enlentecerá | nosotros nos enlenteceremos | vosotros os enlenteceréis | ustedes, ellos se enlentecerán |
Futuro compuesto | yo me habré enlentecido | tú te habrás enlentecido | vos te habrás enlentecido | él, ella, usted se habrá enlentecido | nosotros nos habremos enlentecido | vosotros os habréis enlentecido | ustedes, ellos se habrán enlentecido |
Pretérito anterior† | yo me hube enlentecido | tú te hubiste enlentecido | vos te hubiste enlentecido | él, ella, usted se hubo enlentecido | nosotros nos hubimos enlentecido | vosotros os hubisteis enlentecido | ustedes, ellos se hubieron enlentecido |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo me enlentecería | tú te enlentecerías | vos te enlentecerías | él, ella, usted se enlentecería | nosotros nos enlenteceríamos | vosotros os enlenteceríais | ustedes, ellos se enlentecerían |
Condicional compuesto | yo me habría enlentecido | tú te habrías enlentecido | vos te habrías enlentecido | él, ella, usted se habría enlentecido | nosotros nos habríamos enlentecido | vosotros os habríais enlentecido | ustedes, ellos se habrían enlentecido |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo me enlentezca | que tú te enlentezcas | que vos te enlentezcas, te enlentezcás | que él, que ella, que usted se enlentezca | que nosotros nos enlentezcamos | que vosotros os enlentezcáis | que ustedes, que ellos se enlentezcan |
Pretérito imperfecto | que yo me enlenteciera, me enlenteciese | que tú te enlentecieras, te enlentecieses | que vos te enlentecieras, te enlentecieses | que él, que ella, que usted se enlenteciera, se enlenteciese | que nosotros nos enlenteciéramos, nos enlenteciésemos | que vosotros os enlentecierais, os enlentecieseis | que ustedes, que ellos se enlentecieran, se enlenteciesen |
Pretérito perfecto | que yo me haya enlentecido | que tú te hayas enlentecido | que vos te hayas enlentecido | que él, que ella, que usted se haya enlentecido | que nosotros nos hayamos enlentecido | que vosotros os hayáis enlentecido | que ustedes, que ellos se hayan enlentecido |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo me hubiera enlentecido, me hubiese enlentecido | que tú te hubieras enlentecido, te hubieses enlentecido | que vos te hubieras enlentecido, te hubieses enlentecido | que él, que ella, que usted se hubiera enlentecido, se hubiese enlentecido | que nosotros nos hubiéramos enlentecido, nos hubiésemos enlentecido | que vosotros os hubierais enlentecido, os hubieseis enlentecido | que ustedes, que ellos se hubieran enlentecido, se hubiesen enlentecido |
Futuro† | que yo me enlenteciere | que tú te enlentecieres | que vos te enlentecieres | que él, que ella, que usted se enlenteciere | que nosotros nos enlenteciéremos | que vosotros os enlenteciereis | que ustedes, que ellos se enlentecieren |
Futuro compuesto† | que yo me hubiere enlentecido | que tú te hubieres enlentecido | que vos te hubieres enlentecido | que él, que ella, que usted se hubiere enlentecido | que nosotros nos hubiéremos enlentecido | que vosotros os hubiereis enlentecido | que ustedes, que ellos se hubieren enlentecido |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) enlentécete | (vos) enlentecete | (usted) enlentézcase | (nosotros) enlentezcámonos | (vosotros) enlenteceos | (ustedes) enlentézcanse |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Información adicional
editar- Derivación: lento, lentamente, lenteza, lentificar, lentificación, lentitud, lentura, enlentecer, enlentecimiento.
Traducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.