esperanza
esperanza | |
seseante (AFI) | [es.peˈɾan̟.sa] |
no seseante (AFI) | [es.peˈɾan̟.θa] |
silabación | es-pe-ran-za |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
homófonos | Esperanza |
rimas | an.θa, an.sa |
Etimología 1
editarUso atestiguado desde 1140. Del latín tardío *sperantia[1], y este del latín sperans, participio del latín sperare, y este del latín speres.[2] Compárese el clásico spes, y los cognados romances: el francés espérance, el italiano speranza, el portugués esperança, el occitano speranza o el veneto speransa.
Sustantivo femenino
editaresperanza ¦ plural: esperanzas
- 1
- Confianza o deseo de que algo deseado sucederá.
- Sinónimos: creencia, expectativa, fe.
- Hipónimo: ilusión.
- Hiperónimo: sentimiento.
- Antónimos: desesperanza, desilusión.
- Ejemplo:
”Subieron luego a caballo, y diéronse priesa por llegar a poblado antes que anocheciese; pero faltóles el sol, y la esperanza de alcanzar lo que deseaban, junto a unas chozas de unos cabreros, y así, determinaron de pasarla allí”. Cervantes, Miguel de (1605) El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, parte I, vol. I, cap. X.
- 2
- Suceso o situación que es objeto de esperanza1.
- Ejemplo:
Sin discusión, Carmela así lo deseaba: dijo, después de Iquique: 'Toda mi esperanza era que una vez recibido de abogado se retirara de la Marina'.Gonzalo Vial Correa. Arturo Prat. Página 167. Editorial: Andres Bello. 1995. ISBN: 9789561313064.
- Ejemplo:
- 3
- Sujeto que motiva o suscita esperanza1.
- Ejemplo:
Los caballos
que fueron su esperanza en la pelea,
heridos, espantados, por el campo
o entre las filas vagan, salpicando
el suelo en sangre que su crin gotea.Emilio Carilla. Poesía de la Independencia. Página 16. Editorial: Fundacion Biblioteca Ayacuch. 1979. ISBN: 9788466000215.
- Ejemplo:
- 4 Religión
- Confianza en obtener la gracia divina para alcanza la salvación, una de las tres virtudes teologales identificadas por la tradición cristiana.
- 5 Matemáticas
- Valor esperado de un fenómeno aleatorio, igual a la sumatoria de cada valor posible multiplicado por la probabilidad del mismo.
- Sinónimos: media, valor esperado, esperanza matemática.
Locuciones
editar- esperanza de vida: expectativa de vida, tiempo promedio de longevidad que un individuo alcanza.
- estado de buena esperanza: embarazo, preñez.
- esperanza matemática
- verde esperanza
- alimentarse de esperanzas: Vivir a la espera de algo irrealizable
- áncora de esperanza: (Náutica) Áncora.[3]
- colmar las esperanzas: Cumplirse los anhelos
- dar esperanzas o esperanza: Ilusionar a alguien con una expectativa
- llenar la esperanza: Colmar las esperanzas
- ¡qué esperanza!: Úsase para expresar decepción o desilusión
Refranes
editarInformación adicional
editar- Derivación: esperar, espera, esperado, esperanza, desesperar, desesperación, desesperado, desesperanza, desesperante, Esperanza.
Véase también
editarTraducciones
editar- Alemán: [1-3] Hoffnung (de)
- Asturiano: [1-3] esperanza (ast)
- Azerí: [1-3] ümid (az)
- Búlgaro: [1-4] надежда (bg)
- Catalán: [4] esperança (ca) (femenino)
- Esperanto: [1-3] espero (eo)
- Vasco: [1-5] itxaropen (eu)
- Francés: [1-4] espérance (fr) (femenino); espoir (fr) (masculino); [5] en (fr); moyenne (fr)
- Hebreo: תקווה (he)
- Inglés: [1-4] hope (en); [5] mean (en)
- Italiano: [1-4] speranza (it) (femenino)
- Latín: [1-4] spes (la)
- Neerlandés: [1] hoop (nl)
- Portugués: [1-4] esperança (pt)
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de esperanzar o de esperanzarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de esperanzar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente de subjuntivo: «no esperances».
Asturiano
editaresperanza | |
pronunciación (AFI) | [es.peˈɾan̟.θa] |
silabación | es-pe-ran-za |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | an.θa |
Etimología 1
editarReferencias y notas
editar- ↑ Menéndez Pidal, Ramón (2009 [1904]) Manual Elemental de Gramática Histórica Española. BiblioBazaar, LLC, p. 7, ¶ 2. ISBN 9781113110923
- ↑ «speranza» en Vocabolario etimologico della lingua italiana. Ottorino Pianigiani. Editorial: Albrighi, Segati e C. Roma, 1907.
- ↑ Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 1093