falla
falla 1
Del latín vulgar falla ("engaño"), y este del latín fallō. El sentido geológico es uno moderno, del francés faille.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
falla | fallas |
- 2
- Avería.
- 3 Geología.
- Quiebra que los movimientos geológicos han producido en un terreno.1
- 4
- Cantidad de real y medio impuesta en Filipinas al indio natural o mestizo por cada uno de los días que no prestaba servicio comunal en los cuarenta que anualmente le eran obligatorios.1
LocucionesEditar
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
falla 2
Del holandés falie
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
falla | fallas |
- 1 Vestimenta.
- Cobertura de la cabeza, que ha muchos años usaban las mujeres para adorno y abrigo de noche al salir de las visitas, la cual dejaba descubierto el rostro solamente, y bajaba cubriendo hasta los pechos y mitad de la espalda.1
- Uso: anticuado
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
falla 3
Del latín facula, de fax, tea.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
falla | fallas |
- 1
- En la provincia de Valencia, hoguera que los vecinos encienden en las calles la noche de la víspera de san José. En la capital constituyen los objetos que se han de quemar verdaderas obras de arte, formando grupos o representaciones simbólicas alusivas a sucesos de actualidad.1
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
falla 4
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Forma verbalEditar
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fallar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fallar.
TraduccionesEditar
Traducciones
Islandés
falla
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo..
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
VerboEditar
- 1
- Caer.