fierro

fierro 1
- Pronunciación: [ ˈfje.ro ] (AFI)
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
fierro | fierros |
- 1
- Variante de hierro (elemento químico, metal con este elemento).
- 2
- Pieza de metal que, candente, se emplea para marcar las caballerías o el ganado y, en el pasado, se usó para marcar seres humanos (esclavos, delincuentes y otros).
- 3
- Objeto hecho principalmente de hierro o acero, como ciertas herramientas o armas.
- Ámbito: América.
- Ejemplo:
- "Traiga cuentos la guitarra / de cuando el fierro brillaba, / cuentos de truco y de taba, / de cuadreras y de copas, / cuentos de la Costa Brava / y el Camino de las Tropas." Jorge Luis Borges, Milonga de dos hermanos
- 4
- Instrumento de metal diseñado para ciertas labores manuales o industriales, tales como la artesanía, la agricultura, la carpintería, la mecánica, etc.
- Ámbito: Costa Rica.1
- Sinónimo: herramienta.
- 5
- Instrumento y objeto, generalmente diseñado para tal efecto, que se usa para atacar o defenderse.
- 7
- Máquina, dispositivo o procedimiento especialmente potentes o eficaces.
- Ámbito: Argentina.
- Uso: coloquial, se aplica también al coito.[cita requerida]
- Ejemplo:
- "Respecto del nombre, la ingeniera precisó que "se buscó algo representativo y se eligió por el Martín Fierro, quizás la obra argentina más reconocida en el mundo. Pero también se presta al doble sentido, que este sistema es un fierro", puntualizó Armada." Todo un "Fierro": crean un software para gestionar la industria del libro. Diario Clarín, 23 de marzo de 2006
- 8 En plural
- Dinero, moneda corriente que se emplea para la compraventa o intercambio de productos.
- Ámbito: México.1
LocucionesEditar
Locuciones con «fierro»
|
Información adicionalEditar
- Vinculados etimológicamente: fierro, ferrar, hierro, herrar, aferrar, aferradamente, aferrado, aferrador, aferramiento, aferruzado, aherrojar, aherrojamiento, aherrumbrar, desaherrojar, desherradura, desherrar, desherrumbramiento, desherrumbrar, ferrada, ferrado, ferrador, ferradura, ferraje, ferrallista, ferramienta, ferreal, ferreña, férreo, ferrer, ferrería, ferrero, ferrete, ferretear, ferretería, ferretero, férrico, ferrificarse, ferrita, ferrizo, ferro, ferrobús, ferrocarril, ferrocarrilero, ferrocianhídrico, ferrocianuro, ferrojar, ferromagnetismo, ferromagnético, ferrón, ferronas, ferropea, ferroprusiato, ferroso, ferrovía, ferrovial, ferroviario, ferrugiento, ferrugíneo, ferruginoso, fierra, herrada, herradero, herrado, herrador, herradora, herradura, herraje, herramental, herramienta, herrerillo, herrero, herreruelo, herrería, herrerón, herrete, herretear, herrezuelo, herrín, herrón, herronada, herrumbrar, herrumbre, hierra, reherrar, testaferro.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
fierro 2
De ferrar.
Forma verbalEditar
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ferrar.
AsturianoEditar
fierro | |
Pronunciación (AFI): | [ˈfje.ro] |
EtimologíaEditar
Del latín ferrum.
Sustantivo masculinoEditar
Véase tambiénEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 «fierro», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ VV. AA. (1914). «fierro», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 475.