garabato
pronunciación (AFI) [ɡa.ɾaˈβ̞a.t̪o]
silabación ga-ra-ba-to
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.to

Etimología

editar

Del algún sustrato ibérico prerromano.

Sustantivo masculino

editar

garabato¦plural: garabatos

1 Herramientas
Instrumento de hierro con punta en forma de semicírculo, que sirve para tener colgadas en él cosas o para agarrarlas.[1]
2 Herramientas
Almocafre.[1]
3
Soguilla pequeña con una estaca corta en cada extremo, para asir con ella la moña o hacecillo de lino crudo y tenerlo firme a los golpes del mazo con le quitan la gárgola o simiente.[1]
4
Arado en que el timón se sustituye por dos piezas de madera unidas a la cama y que permiten que haga el tiro una sola caballería.[1]
5
Instrumento que se emplea en el Cantábrico para la pesca del centollo.[2]
6
Palo de madera que está en el extremo del gancho.
7
Escritura o dibujo realizado rápidamente y sin atención a la calidad, a menudo simultaneando su trazado con otra tarea.[1]
  • Uso: se emplea también en plural
  • Sinónimo: garrapato
8
Letra manuscrita ininteligible.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: por extensión, se emplea también en plural
9
Taco o palabra soez.
  • Ámbito: Chile
10
Humildad de garabato.
11 Plantas
(Senegalia gilliesii) Arbusto de la familia de las leguminosas, que se caracteriza por sus espinas con forma de gancho. Está en Argentina, Bolivia y Paraguay.
12
Perosna jorobada, encorvada.
  • Uso: coloquial
  • Ámbito: Cuba
13
Aire, garbo y gentileza que tienen algunas mujeres, y les sirve de atractivo aunque no sean hermosas.[1]
  • Uso: coloquial, figurado, poco usado
14
Bozal para perros.[1]
  • Uso: obsoleto
15
Acciones descompasadas con dedos y manos.[1]

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 3 4 5 6 7 8 «garabato» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
  2. VV. AA. Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana tomo 25. Editorial: Espasa-Calpe. Madrid, 1908.