guiarse
guiarse | |
pronunciación (AFI) | [giˈaɾ.se] [gjaɾ.se] |
silabación | guiar-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología
editarDe guiar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
editar- 1
- Dejarse llevar, dejarse influir por otra persona.
- Relacionados: conducirse, orientarse.
- 2
- Dejarse llevar, tomar una decisión, por indicios, señales, ideas o motivaciones.
- Relacionados: basarse, comportarse, decidir.
Conjugación
editarConjugación de guiarse paradigma: enviar (irregular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | guiarse | haberse guiado | |||||
Gerundio | guiándose | habiéndose guiado | |||||
Participio | guiado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo me guío | tú te guías | vos te guiás | él, ella, usted se guía | nosotros nos guiamos | vosotros os guiáis | ustedes, ellos se guían |
Pretérito imperfecto | yo me guiaba | tú te guiabas | vos te guiabas | él, ella, usted se guiaba | nosotros nos guiábamos | vosotros os guiabais | ustedes, ellos se guiaban |
Pretérito perfecto | yo me guié | tú te guiaste | vos te guiaste | él, ella, usted se guió | nosotros nos guiamos | vosotros os guiasteis | ustedes, ellos se guiaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo me había guiado | tú te habías guiado | vos te habías guiado | él, ella, usted se había guiado | nosotros nos habíamos guiado | vosotros os habíais guiado | ustedes, ellos se habían guiado |
Pretérito perfecto compuesto | yo me he guiado | tú te has guiado | vos te has guiado | él, ella, usted se ha guiado | nosotros nos hemos guiado | vosotros os habéis guiado | ustedes, ellos se han guiado |
Futuro | yo me guiaré | tú te guiarás | vos te guiarás | él, ella, usted se guiará | nosotros nos guiaremos | vosotros os guiaréis | ustedes, ellos se guiarán |
Futuro compuesto | yo me habré guiado | tú te habrás guiado | vos te habrás guiado | él, ella, usted se habrá guiado | nosotros nos habremos guiado | vosotros os habréis guiado | ustedes, ellos se habrán guiado |
Pretérito anterior† | yo me hube guiado | tú te hubiste guiado | vos te hubiste guiado | él, ella, usted se hubo guiado | nosotros nos hubimos guiado | vosotros os hubisteis guiado | ustedes, ellos se hubieron guiado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo me guiaría | tú te guiarías | vos te guiarías | él, ella, usted se guiaría | nosotros nos guiaríamos | vosotros os guiaríais | ustedes, ellos se guiarían |
Condicional compuesto | yo me habría guiado | tú te habrías guiado | vos te habrías guiado | él, ella, usted se habría guiado | nosotros nos habríamos guiado | vosotros os habríais guiado | ustedes, ellos se habrían guiado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo me guíe | que tú te guíes | que vos te guíes, te guiés | que él, que ella, que usted se guíe | que nosotros nos guiemos | que vosotros os guiéis | que ustedes, que ellos se guíen |
Pretérito imperfecto | que yo me guiara, me guiase | que tú te guiaras, te guiases | que vos te guiaras, te guiases | que él, que ella, que usted se guiara, se guiase | que nosotros nos guiáramos, nos guiásemos | que vosotros os guiarais, os guiaseis | que ustedes, que ellos se guiaran, se guiasen |
Pretérito perfecto | que yo me haya guiado | que tú te hayas guiado | que vos te hayas guiado | que él, que ella, que usted se haya guiado | que nosotros nos hayamos guiado | que vosotros os hayáis guiado | que ustedes, que ellos se hayan guiado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo me hubiera guiado, me hubiese guiado | que tú te hubieras guiado, te hubieses guiado | que vos te hubieras guiado, te hubieses guiado | que él, que ella, que usted se hubiera guiado, se hubiese guiado | que nosotros nos hubiéramos guiado, nos hubiésemos guiado | que vosotros os hubierais guiado, os hubieseis guiado | que ustedes, que ellos se hubieran guiado, se hubiesen guiado |
Futuro† | que yo me guiare | que tú te guiares | que vos te guiares | que él, que ella, que usted se guiare | que nosotros nos guiáremos | que vosotros os guiareis | que ustedes, que ellos se guiaren |
Futuro compuesto† | que yo me hubiere guiado | que tú te hubieres guiado | que vos te hubieres guiado | que él, que ella, que usted se hubiere guiado | que nosotros nos hubiéremos guiado | que vosotros os hubiereis guiado | que ustedes, que ellos se hubieren guiado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) guíate | (vos) guiate | (usted) guíese | (nosotros) guiémonos | (vosotros) guiaos | (ustedes) guíense |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
Referencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.