Del latín lemma ("título"), y este del griego clásico λήμμα (lémma), "premisa", de λαμβάνω (lambáno), "tomar, asumir", quizás del protoindoeuropeo *sleh₂gʷ-. Compárese dilema, astrolabio, sílaba
Sustantivo masculinoEditar
Singular
|
Plural
|
---|
lema
|
lemas
|
- 1
- Frase o expresión distintiva que se emplea como guía para la conducta o latiguillo en la comunicación.
- 2 Heráldica.
- Leyenda que forma parte de un blasón.
- 3
- Asunto sobre el que versa un discurso, en particular la entrada (palabra o frase) de un diccionario.
- 4
- Texto breve que resume lo principal de una obra literaria al comienzo de la misma.
- 5 Lingüística.
- Vocablo que se utiliza para titular artículos de diccionarios y otras obras de referencia.1
- 6
- Nombre supuesto que se utiliza como contraseña al evaluar anónimamente un texto.
- 7 Matemáticas.
- Proposición ya demostrada o tomada por axioma en la prueba de un teorema.
Información adicionalEditar
- Pares mínimos: lama, lima, loma, lemas, gema, mema, rema, sema, tema, leña, lesa
Véase tambiénEditar