De Molucas, también llamadas Malucas, del indonesio Maluku.
- 1
- Originario, relativo a, o propio de las islas Molucas, Indonesia.1
- Uso: se emplea también como sustantivo.
Véase tambiénEditar
De malo y el sufijo -uco.
- 1
- Que se encuentra un poco mal de salud o ánimo.1
- 2
- De mal sabor u olor.2
- Ámbito: Bolivia, Colombia, Nicaragua, Venezuela.
- 3
- De mal aspecto, desagradable a la vista.2
- Ámbito: Bolivia, Colombia.
- 4
- Dicho de una cosa: Que tiene baja calidad o dudosa eficacia.2
- Ámbito: Bolivia, Panamá, Venezuela.
- Sinónimo: maloso.
- Relacionado: malón.
- 5
- Astuto para crear situaciones en beneficio propio y perjuicio de los demás.2
- 6
- Que no tiene valor para enfrentarse a las dificultades o para defender sus ideas; que tiene temor a los riesgos o exceso de prudencia.3
- Ámbito: Colombia (Caribe).
- Uso: coloquial, jocoso, sarcástico.
- Sinónimos: véase Tesauro de cobarde.
- 7
- Desagradecido, malagradecido, ingrato, que olvida los favores recibidos o paga a cambio con ruindad y malas acciones.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial, por extensión
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 «maluco», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 «maluco », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
- ↑ «maluco», Diccionario de colombianismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2018, p. 294.