maluco
maluco | |
pronunciación (AFI) | [maˈlu.ko] |
silabación | ma-lu-co |
acentuación | llana |
rima | u.ko |
Etimología 1
editarEtimología 2
editarAdjetivo
editarmaluco ¦ plural: malucos ¦ femenino: maluca ¦ femenino plural: malucas
- 1
- Que se encuentra un poco mal de salud o ánimo.[1]
- Uso: coloquial.
- Sinónimo: malucho.
- Relacionados: aquejado, enfermo, indispuesto.
- Derivados: maluquear, maluquencia, maluquera, maluqueza.
- 3
- De mal aspecto, desagradable a la vista.[2]
- Ámbito: Bolivia, Colombia.
- 6
- Que no tiene valor para enfrentarse a las dificultades o para defender sus ideas; que tiene temor a los riesgos o exceso de prudencia.[3]
- Ámbito: Colombia (Caribe).
- Uso: coloquial, jocoso, sarcástico.
- Sinónimos: véase Tesauro de cobarde.
- 7
- Desagradecido, malagradecido, ingrato, que olvida los favores recibidos o paga a cambio con ruindad y malas acciones.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial, por extensión
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
Referencias y notas
editar- 1 2 «maluco» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
- 1 2 3 4 «maluco» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
- ↑ «maluco» en Diccionario de colombianismos. Página 294. Editorial: Instituto Caro y Cuervo. Bogotá, 2018.