maquinar
Español editar
maquinar | |
Pronunciación (AFI): | [ma.kiˈnaɾ] |
Parónimo: | maquilar |
Etimología editar
Del latín māchinor, māchinārī ("inventar", "tramar").1
Verbo transitivo editar
- 1
- Preparar una situación por medio de la astucia, generalmente de modo oculto, para enredar, engañar u obtener algún beneficio egoísta , censurable o ilícito. Elaborar un plan secreto en contra de alguien o de algo.1
- Relacionados: asechar, complotar, confabular, conspirar, fraguar, intrigar, maniobrar, tejer, tramar, urdir.
- Ejemplo:
Ayudó a maquinar el asesinato del presidente
- 2 Metalurgia.
- Dar forma o modelar una pieza empleando una máquina (no a mano).
- Ejemplo:
[1]El micromaquinado es útil para materiales difíciles de maquinar como moldes o acero
Conjugación editar
Información adicional editar
- Vinculados etimológicamente: máquina, maquinación, maquinador, maquinal, maquinalmente, maquinar, maquinaria, maquinilla, maquinillero, maquinismo, maquinista, maquinización, maquinizar.
Traducciones editar
Referencias y notas editar
- ↑ 1,0 1,1 «maquinar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.