mentalizarse
seseante (AFI) [men̪.t̪a.liˈsaɾ.se]
no seseante (AFI) [men̪.t̪a.liˈθaɾ.se]
silabación men-ta-li-zar-se
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima aɾ.se

Etimología

editar

Verbo pronominal

editar
1
Condicionar, disponer o preparar la mente de uno mismo para algo específico, como una eventualidad, circunstancia, decisión, actitud, etc.
  • Uso: se emplea también como transitivo: mentalizar (a alguien de algo).
  • Relacionados: asumir, concientizarse, concienciarse, predisponerse.
  • Ejemplo: 

    Se mentalizaron y asumieron que las colonias eran unas vacaciones para nuestros hijos y que, por encima de todo, iban a descansar y a pasarlo lo mejor posibleAnna Vila. Los hijos "diferentes" crecen. Página 164. Editorial: Narcea Ediciones. 28 set 2005. ISBN: 9788427714939.

Conjugación

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar