pelado
pelado | |
pronunciación (AFI) | [peˈla.ðo] |
silabación | pe-la-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.do |
Etimología
editarAdjetivo
editar
pelado ¦ plural: pelados ¦ femenino: pelada ¦ femenino plural: peladas
- 3
- Dícese de la persona con pocos recursos económicos y culturales.
- Ámbito: México.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Sinónimo: roto (Chile).
- 4
- Ser humano de corta edad.
- Ámbito: Colombia.
- Sinónimos: véase Tesauro de niño.
- 5
- Desprovisto de ropa.
- Ámbito: Chile.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: desnudo, calato (Perú), pilucho (Chile).
- Relacionado: mona pelada.
- 6
- Desprovisto de educación, cultura o refinamiento; de mal gusto.
- 8
- Sin agregados, sin acompañamiento.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial, se emplea mayormente la forma laxa pela'o
- Ejemplo: Nos tocará comer arroz pela'o
Sustantivo masculino
editar
pelado ¦ plural: pelados
- 9
- Acción y efecto de quitarle a algo su cobertura.
- 10
- Órgano que presenta el macho de los mamíferos, de forma eréctil, en el que desembocan los conductos del tracto génitourinario. En algunos animales se retrae en la ingle, y sólo se extiende durante la excreción y la cópula; en el ser humano no es retráctil. Está compuesto en su mayor parte por tejidos esponjosos, llamados cuerpos cavernosos, que al saturarse de sangre producen la erección.
- Ámbito: Río de la Plata, Chile.
- Uso: malsonante, lunfardismo.
- Sinónimos: véase Tesauro de pene.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Albanés: [2] tullac (sq)
- Alemán: [2] kahl (de); glatzköpfig (de)
- Árabe: [2] أصلع (ar); [3] أقرع (ar)
- Catalán: [2] calb (ca)
- Chino: [2] 禿 (zh) (tū)
- Serbocroata: [2] ćelav (sh)
- Checo: [2] plešatý (cs)
- Danés: [2] skaldet (da)
- Esperanto: [2] kalva (eo)
- Vasco: [2] soil (eu)
- Finés: [2] kalju (fi)
- Francés: [1] pelé (fr); [2] chauve (fr); vulgaire (fr); [6] obscène (fr); [7] fauché (fr)
- Húngaro: [2] kopasz (hu); tar (hu)
- Ido: kalva? (io)
- Inglés: [2] bald (en); [4] boy (en); [5] nude (en); [6] vulgar (en); obscene (en)
- Italiano: [2] calvo (it); pelato (it); [4] bambino (it); bimbo (it); [6] tamarro (it); [10] tizio (it) (masculino)
- Mapuche: [3] kuñifall (arn); [4] pichiche (arn); [5] triltrang (arn)
- Neerlandés: [2] kaal (nl)
- Portugués: [2] calvo (pt); careca (pt); [5] pelado (pt)
- Tagalo: [2] kalbo (tl)
- Telugú: [2] బటటతల (te)
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Participio de pelar o de pelarse.
pelado | |
pronunciación (AFI) | /pe.ˈla.du/ |
silabación | pe-la-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.do |
Etimología
editarForma flexiva
editarReferencias y notas
editarNora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)