puntuación
puntuación | |
seseante (AFI) | [pun̪.t̪waˈsjon] ⓘ |
no seseante (AFI) | [pun̪.t̪waˈθjon] |
silabación | pun-tua-ción[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Etimología
editarSustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
puntuación | puntuaciones |
- 1
- Acción o efecto de puntuar o escribir los signos necesarios para reconocer diversos aspectos de la pronunciación, entonación y agrupación de las palabras.
- 2
- Conjunto de los signos empleados en la escritura para clarificar el sentido, separando grupos de palabras e indicando otros elementos relacionados con la entonación y la pronunciación.
Locuciones
editarInformación adicional
editar- Derivados: punto, puntuación, puntuar, puntaje, puntero, puntera, apuntar, apuntado, compungir, contrapunto, despuntar, pespunte, punción, punta, puntada, puntería, puntilloso, puntillosamente, puntual, impuntual, punzada, punzón, puntiagudo, repuntar
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre puntuación.
Traducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.