despuntar
pronunciación (AFI) [des.pun.ˈtaɾ]
silabación des-pun-tar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

editar

Del prefijo des- y punta.

Verbo transitivo

editar
1
Quitar o gastar la punta de algo.[2]
2
Cortar las ceras vanas de la colmena hasta llegar a las celdillas donde está la cría de abeja.[2]
3
Desapuntar.[2]
  • Uso: anticuado

Verbo intransitivo

editar
4
Empezar, las plantas y los árboles, a brotar y entallecer.[2]
5
Manifestar agudeza e ingenio.[2]
6
Adelantarse, descollar.[2]
7
Hablando de la aurora, del alba o del día, empezar a amanecer.de la aurora, del alba o del día: Empezar a manifestarse al amanecer.

Conjugación

editar

Información adicional

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
  2. 1 2 3 4 5 6 «despuntar» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.