quemarse
pronunciación (AFI) [keˈmaɾ.se]
silabación que-mar-se
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima aɾ.se

Etimología 1

editar

De quemar con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

editar
1
Herirse o llagarse por efecto del fuego o del calor.
2
Provocarse una sensación dolorosa en la boca, esófago o estómago, con un daño generalmente leve, por la ingestión de bebidas o alimentos muy calientes, picantes o irritantes.
3
Perder la paciencia, irritarse.
  • Uso: se usa también como transitivo
4
Perder el prestigio o reputación.
5
Arder de deseos por algo, experimentar una fuerte pasión.
6
Enrojecerse la piel bajo el efecto del sol, produciendo ardor y escozor.
7
Volverse más moreno bajo el efecto del sol.
8
Volverse loco.
  • Ámbito: Cuba
9
Saturar la conciencia de ideas o conceptos, sobre todo tras haber leído mucho.
  • Uso: coloquial
  • Ámbito: Argentina
  • Sinónimo: atiborrar
10
Estar a punto de acertar algo, faltar poco para acertar o hallar algo oculto.
  • Uso: se usa para advertir al otro
  • Ejemplo: Te quemas.
11
Arder en llamas.
12
Dañarse un aparato eléctrico producto de un cortocircuito o problemas con el fluido eléctrico.
  • Ejemplo: Con estos apagones se me quemó el televisor

Conjugación

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar