[1] Retablo llamado del Cordero místico , obra de Jan van Eyck
Del latín retro ("detrás ") y tabula ("tabla "), habiendo pasado por el bajo latín retaulus .1
Sustantivo masculino Editar
1 Arte, Arquitectura.
Obra artística que en las iglesias expone y ordena las imágenes de culto , ubicado detrás de la mesa del altar . Desde el siglo XIII adquirió formas arquitectónicas, coincidiendo en sus elementos compositivos y características ornamentales con el desarrollo de la arquitectura.1 2 Pintura, Escultura.
Cualquier representación de una escena o suceso mediante una colección de pinturas o esculturas .1 3 Teatro.
Escenario pequeño para representar acciones con títeres , marionetas o figuras de reducido tamaño.1
Información adicional Editar
Vinculados etimológicamente: tabla , desentablar , destablar , entablación , entablada , entablado , entabladura , entablamento , entablamiento , entablar , entable , entablerarse , entablillar , retablero , retablo , tablachero , tablachina , tablacho , tablada , tablado , tablaje , tablajería , tablajero , tablao , tablar , tablazo , tablazón , tableado , tablear , tableño , tableo , tablera , tablería , tablero , tablestaca , tablestacado , tableta , tableteado , tabletear , tableteo , tablilla , tablizo , tabloide , tablonaje , tablón , tabloncillo , tabloza , tabulación , tabulador , tabular .Véase también Editar
Referencias y notas Editar