tabular
EspañolEditar
Etimología 1Editar
tabular | |
Pronunciación (AFI): | [ta.βuˈlaɾ] |
Parónimo: | tablar |
Del latín tabulo, tabulāre,1 derivado de tabula ("tabla").
Verbo transitivoEditar
- 1 Ciencia, Estadística.
- Organizar y presentar cifras, magnitudes y datos en general en forma de tabla, cuadro o diagrama, según un orden sucesivo y ciertos criterios de relación.1
- 2 Tipografía.
- Ordenar o arreglar en columnas, listas o tablas un conjunto de términos o elementos de texto o imagen, como los espacios que resultan de emplear la tecla del tabulador en máquinas de escribir, computadores, etc.1
ConjugaciónEditar
Información adicionalEditar
- Vinculados etimológicamente: tabla, tabulación, tabulador, tabular.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
Etimología 2Editar
tabular | |
Pronunciación (AFI): | [ta.βuˈlaɾ] |
Del latín tabulāris, derivado de tabula ("tabla").
AdjetivoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | tabular | tabulares |
Femenino | tabular | tabulares |
- 2
- Que pertenece o concierne a las tablas u organización de datos en listas, cuadros, etc.
- Ejemplo:
- «La descripción de datos requiere la realización de una serie de pasos sucesivos: presentación tabular, presentación gráfica, y síntesis de los datos» [1]
LocucionesEditar
Información adicionalEditar
- Vinculados etimológicamente: tabla, atablar, atabladera, desentablar, destablar, entablación, entablada, entablado, entabladura, entablamento, entablamiento, entablar, entable, entablerarse, entablillar, retablero, retablo, tablachero, tablachina, tablacho, tablada, tablado, tablaje, tablajería, tablajero, tablao, tablar, tablazo, tablazón, tableado, tablear, tableño, tableo, tablera, tablería, tablero, tablestaca, tablestacado, tableta, tableteado, tabletear, tableteo, tablilla, tablizo, tabloide, tablonaje, tablón, tabloncillo, tabloza, tabulación, tabulador, tabular.
TraduccionesEditar
Traducciones
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 «tabular», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.