sustantivar
Español Editar
sustantivar | |
Pronunciación (AFI): | [sus.tan̪.tiˈβaɾ] |
Variante: | substantivar |
Etimología Editar
De sustantivo y el sufijo -ar1.
Verbo transitivo Editar
- 1 Filosofía.
- Considerar algo, especialmente un concepto, como sustancia (realidad que existe por sí misma), o tratarlo como si lo fuera.
- «Entonces podemos reprocharnos por hacer del tiempo un fetiche, por sustantivarlo al dotarlo de una existencia que no le es propia». [1]
- 2 Lingüística.
- Dar carácter y sentido de nombre sustantivo, sea por un cambio en la forma de la palabra o por su uso dentro de una frase.
- Sinónimo: nominalizar.
- Relacionados: adjetivar, verbalizar.
- Ejemplo:
- «Una manera de hablar en superlativo es sustantivando el adjetivo con el artículo neuro «lo»: ¡Es lo inteligente!». [2]
Conjugación Editar
Información adicional Editar
- Derivación: sustancia → sustantivo → sustantivar → sustantivación, sustantivador, sustantivante
Véase también Editar
- Wikipedia tiene un artículo sobre sustantivación..
Traducciones Editar
Traducciones
|
|