tejar
pronunciación (AFI) [t̪eˈxaɾ]
silabación te-jar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

editar
1 Arquitectura
Cubrir de tejas el edificio.

Conjugación

editar
Conjugación de tejarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo tejar haber tejado
Gerundio tejando habiendo tejado
Participio tejado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo tejo tejas vos tejás él, ella, usted teja nosotros tejamos vosotros tejáis ustedes, ellos tejan
Pretérito imperfecto yo tejaba tejabas vos tejabas él, ella, usted tejaba nosotros tejábamos vosotros tejabais ustedes, ellos tejaban
Pretérito perfecto yo tejé tejaste vos tejaste él, ella, usted tejó nosotros tejamos vosotros tejasteis ustedes, ellos tejaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había tejado habías tejado vos habías tejado él, ella, usted había tejado nosotros habíamos tejado vosotros habíais tejado ustedes, ellos habían tejado
Pretérito perfecto compuesto yo he tejado has tejado vos has tejado él, ella, usted ha tejado nosotros hemos tejado vosotros habéis tejado ustedes, ellos han tejado
Futuro yo tejaré tejarás vos tejarás él, ella, usted tejará nosotros tejaremos vosotros tejaréis ustedes, ellos tejarán
Futuro compuesto yo habré tejado habrás tejado vos habrás tejado él, ella, usted habrá tejado nosotros habremos tejado vosotros habréis tejado ustedes, ellos habrán tejado
Pretérito anterior yo hube tejado hubiste tejado vos hubiste tejado él, ella, usted hubo tejado nosotros hubimos tejado vosotros hubisteis tejado ustedes, ellos hubieron tejado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo tejaría tejarías vos tejarías él, ella, usted tejaría nosotros tejaríamos vosotros tejaríais ustedes, ellos tejarían
Condicional compuesto yo habría tejado habrías tejado vos habrías tejado él, ella, usted habría tejado nosotros habríamos tejado vosotros habríais tejado ustedes, ellos habrían tejado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo teje que tú tejes que vos tejes, tejés que él, que ella, que usted teje que nosotros tejemos que vosotros tejéis que ustedes, que ellos tejen
Pretérito imperfecto que yo tejara, tejase que tú tejaras, tejases que vos tejaras, tejases que él, que ella, que usted tejara, tejase que nosotros tejáramos, tejásemos que vosotros tejarais, tejaseis que ustedes, que ellos tejaran, tejasen
Pretérito perfecto que yo haya tejado que tú hayas tejado que vos hayas tejado que él, que ella, que usted haya tejado que nosotros hayamos tejado que vosotros hayáis tejado que ustedes, que ellos hayan tejado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera tejado, hubiese tejado que tú hubieras tejado, hubieses tejado que vos hubieras tejado, hubieses tejado que él, que ella, que usted hubiera tejado, hubiese tejado que nosotros hubiéramos tejado, hubiésemos tejado que vosotros hubierais tejado, hubieseis tejado que ustedes, que ellos hubieran tejado, hubiesen tejado
Futuro que yo tejare que tú tejares que vos tejares que él, que ella, que usted tejare que nosotros tejáremos que vosotros tejareis que ustedes, que ellos tejaren
Futuro compuesto que yo hubiere tejado que tú hubieres tejado que vos hubieres tejado que él, que ella, que usted hubiere tejado que nosotros hubiéremos tejado que vosotros hubiereis tejado que ustedes, que ellos hubieren tejado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)teja (vos)tejá (usted)teje (nosotros)tejemos (vosotros)tejad (ustedes)tejen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Sustantivo masculino

editar
2
Sitio donde se fabrican ladrillos, losetas o tejas

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar

    Benito Bails. «tejar» en Diccionario de Arquitectura Civil. Editorial: Viuda de Ibarra. Madrid. OBS.: en el dominio público por haber sido publicado con anterioridad a 1927