ultrajar
ultrajar | |
pronunciación (AFI) | [ul̪.t̪ɾaˈxaɾ] ⓘ |
silabación | ul-tra-jar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
editarVerbo transitivo
editar- 2
- Despreciar o tratar con desvío a una persona.[2]
- Ejemplo:
«Pues no, ni antes ni mucho menos hoy, Santa Cruz de la Sierra, los cruceños, los que comparten nuestra vasta y cálida geografía, hemos sido ni somos pagados de nuestra alcurnia, ni menos lugar de nacimiento de gamonales enriquecidos a punta de explotar o de ultrajar al prójimo, ni hombres ni mujeres desnaturalizados buscando cómo quebrantar la integridad de la república de los libertadores».El Deber. Bienvenida Señorita Bolivia. 2004.
- Sinónimos: denigrar, rechazar, discriminar.
- Ejemplo:
- 3
- Violar a una mujer.
- Ámbito: El Salvador, Venezuela
Relacionados
editarConjugación
editarConjugación de ultrajar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | ultrajar | haber ultrajado | |||||
Gerundio | ultrajando | habiendo ultrajado | |||||
Participio | ultrajado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo ultrajo | tú ultrajas | vos ultrajás | él, ella, usted ultraja | nosotros ultrajamos | vosotros ultrajáis | ustedes, ellos ultrajan |
Pretérito imperfecto | yo ultrajaba | tú ultrajabas | vos ultrajabas | él, ella, usted ultrajaba | nosotros ultrajábamos | vosotros ultrajabais | ustedes, ellos ultrajaban |
Pretérito perfecto | yo ultrajé | tú ultrajaste | vos ultrajaste | él, ella, usted ultrajó | nosotros ultrajamos | vosotros ultrajasteis | ustedes, ellos ultrajaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había ultrajado | tú habías ultrajado | vos habías ultrajado | él, ella, usted había ultrajado | nosotros habíamos ultrajado | vosotros habíais ultrajado | ustedes, ellos habían ultrajado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he ultrajado | tú has ultrajado | vos has ultrajado | él, ella, usted ha ultrajado | nosotros hemos ultrajado | vosotros habéis ultrajado | ustedes, ellos han ultrajado |
Futuro | yo ultrajaré | tú ultrajarás | vos ultrajarás | él, ella, usted ultrajará | nosotros ultrajaremos | vosotros ultrajaréis | ustedes, ellos ultrajarán |
Futuro compuesto | yo habré ultrajado | tú habrás ultrajado | vos habrás ultrajado | él, ella, usted habrá ultrajado | nosotros habremos ultrajado | vosotros habréis ultrajado | ustedes, ellos habrán ultrajado |
Pretérito anterior† | yo hube ultrajado | tú hubiste ultrajado | vos hubiste ultrajado | él, ella, usted hubo ultrajado | nosotros hubimos ultrajado | vosotros hubisteis ultrajado | ustedes, ellos hubieron ultrajado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo ultrajaría | tú ultrajarías | vos ultrajarías | él, ella, usted ultrajaría | nosotros ultrajaríamos | vosotros ultrajaríais | ustedes, ellos ultrajarían |
Condicional compuesto | yo habría ultrajado | tú habrías ultrajado | vos habrías ultrajado | él, ella, usted habría ultrajado | nosotros habríamos ultrajado | vosotros habríais ultrajado | ustedes, ellos habrían ultrajado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo ultraje | que tú ultrajes | que vos ultrajes, ultrajés | que él, que ella, que usted ultraje | que nosotros ultrajemos | que vosotros ultrajéis | que ustedes, que ellos ultrajen |
Pretérito imperfecto | que yo ultrajara, ultrajase | que tú ultrajaras, ultrajases | que vos ultrajaras, ultrajases | que él, que ella, que usted ultrajara, ultrajase | que nosotros ultrajáramos, ultrajásemos | que vosotros ultrajarais, ultrajaseis | que ustedes, que ellos ultrajaran, ultrajasen |
Pretérito perfecto | que yo haya ultrajado | que tú hayas ultrajado | que vos hayas ultrajado | que él, que ella, que usted haya ultrajado | que nosotros hayamos ultrajado | que vosotros hayáis ultrajado | que ustedes, que ellos hayan ultrajado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera ultrajado, hubiese ultrajado | que tú hubieras ultrajado, hubieses ultrajado | que vos hubieras ultrajado, hubieses ultrajado | que él, que ella, que usted hubiera ultrajado, hubiese ultrajado | que nosotros hubiéramos ultrajado, hubiésemos ultrajado | que vosotros hubierais ultrajado, hubieseis ultrajado | que ustedes, que ellos hubieran ultrajado, hubiesen ultrajado |
Futuro† | que yo ultrajare | que tú ultrajares | que vos ultrajares | que él, que ella, que usted ultrajare | que nosotros ultrajáremos | que vosotros ultrajareis | que ustedes, que ellos ultrajaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere ultrajado | que tú hubieres ultrajado | que vos hubieres ultrajado | que él, que ella, que usted hubiere ultrajado | que nosotros hubiéremos ultrajado | que vosotros hubiereis ultrajado | que ustedes, que ellos hubieren ultrajado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) ultraja | (vos) ultrajá | (usted) ultraje | (nosotros) ultrajemos | (vosotros) ultrajad | (ustedes) ultrajen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ Joan Corominas. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Editorial: Madrid: Gredos. 1961.
- 1 2 «ultrajar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.