vulneración
vulneración | |
seseante (AFI) | [bul.ne.ɾaˈsjon] |
no seseante (AFI) | [bul.ne.ɾaˈθjon] |
silabación | vul-ne-ra-ción |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | on |
Etimología 1
editarDe vulnerar y el sufijo -ción, a través del latín vulneratio, -ōnis ("herida, ofensa").
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
vulneración | vulneraciones |
- 1
- Acción o efecto de vulnerar: transgredir un mandato o norma.
- 2
- Acto y consecuencia de vulnerar, dañar o perjudicar.
- Sinónimos: daño, menoscabo, percance, perjuicio.
- Ejemplo:
Vulneración del derecho de asilo: cinco colombianos retenidos denuncian discriminación racial en Barajas.S. O. S. Racismo (Organization). Informe Sos Racismo 2006. Página 332. Editorial: Icaria Editorial. 2003. ISBN: 9788474266382.
- 3
- Acto y consecuencia de vulnerar o herir.
Información adicional
editar- Derivados del latín vulnus ('herida'): vulnerar, invulnerabilidad, invulnerable, vulnerabilidad, vulnerable, vulneración, vulnerario.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Francés: [3] contravention vulnération (fr) (femenino)
- Inglés: [1] infringement (en)