Italia
Español editar
Italia | |||
División a final de línea: | Ita - lia1 | ||
Pronunciación (AFI): | [iˈta.lja] | ||
Longitud silábica: | trisílaba | ||
Número de letras: | 6 | ||
Acento léxico: | grave |
Etimología editar
Del italiano Italia.
Sustantivo propio femenino editar
Singularia tantum |
---|
Italia |
- 1 Geografía (países).
- País del sur de Europa, que forma parte de la Unión Europea. Comprende toda la península itálica, más las islas de Sicilia y Cerdeña, además de algunas más pequeñas. Limita al norte con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia, mientras que San Marino y la Ciudad del Vaticano son enclaves en su territorio.
Información adicional editar
- Rima: [a.lja].
Véase también editar
- Categoría:Italia
- Lista de topónimos de Italia en español
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Italia.
- Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Italia.
- Wikipedia tiene un artículo sobre Italia.
- Wikiquote alberga frases célebres sobre Italia.
- Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Italia.
Traducciones editar
Traducciones
|
|
Bretón editar
Italia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio editar
- 1 Geografía (países).
- Italia.
Véase también editar
Italiano editar
Italia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Del latín Italia.
Sustantivo propio editar
- 1 Geografía (países).
- Italia.
- Nombre oficial: Repubblica Italiana.
- Capital: Roma.
- Gentilicio: italiano.
Véase también editar
- Topónimos de Italia en italiano
- Wikipedia en italiano tiene un artículo sobre Italia.
- Wikiviajes en italiano alberga información para viajeros sobre Italia.
- Wikiquote en italiano alberga frases célebres sobre Italia.
Latín editar
Italia | |
Pronunciación (AFI): | [iˈta.lja] |
Etimología editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio editar
Véase también editar
Maya yucateco editar
Italia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo editar
- 1 Geografía (países).
- Italia.
Náhuatl clásico editar
Italia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo editar
- 1 Geografía (países).
- Italia.
Náhuatl de la Huasteca central editar
Italia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio editar
- 1 Geografía (países).
- Italia.
Náhuatl de la Huasteca occidental editar
Italia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio editar
- 1 Geografía (países).
- Italia.
Zapoteco istmeño editar
Italia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio editar
- 1 Geografía (países).
- Italia.
Referencias y notas editar
- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
- ↑ «IT - Italy» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 24 de agosto de 2022.