abalanzarse
seseante (AFI) [a.β̞a.lan̟ˈsaɾ.se]
no seseante (AFI) [a.β̞a.lan̟ˈθaɾ.se]
silabación a-ba-lan-zar-se[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima aɾ.se

Etimología

editar

Verbo pronominal

editar
1
Arrojarse, lanzarse, precipitarse, mover todo el cuerpo con gran energía y velocidad contra algo o alguien.
2
Atreverse o decidirse a una acción sin considerarlo detenidamente o a pesar de las dificultades o riesgos de la misma.
3
Levantar las manos un caballo, parándose solo sobre las patas traseras, generalmente en reacción emotiva o agresiva.

Conjugación

editar
Conjugación de abalanzarseparadigma: realizar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo abalanzarse haberse abalanzado
Gerundio abalanzándose habiéndose abalanzado
Participio abalanzado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yome abalanzo te abalanzas voste abalanzás él, ella, ustedse abalanza nosotrosnos abalanzamos vosotrosos abalanzáis ustedes, ellosse abalanzan
Pretérito imperfecto yome abalanzaba te abalanzabas voste abalanzabas él, ella, ustedse abalanzaba nosotrosnos abalanzábamos vosotrosos abalanzabais ustedes, ellosse abalanzaban
Pretérito perfecto yome abalancé te abalanzaste voste abalanzaste él, ella, ustedse abalanzó nosotrosnos abalanzamos vosotrosos abalanzasteis ustedes, ellosse abalanzaron
Pretérito pluscuamperfecto yome había abalanzado te habías abalanzado voste habías abalanzado él, ella, ustedse había abalanzado nosotrosnos habíamos abalanzado vosotrosos habíais abalanzado ustedes, ellosse habían abalanzado
Pretérito perfecto compuesto yome he abalanzado te has abalanzado voste has abalanzado él, ella, ustedse ha abalanzado nosotrosnos hemos abalanzado vosotrosos habéis abalanzado ustedes, ellosse han abalanzado
Futuro yome abalanzaré te abalanzarás voste abalanzarás él, ella, ustedse abalanzará nosotrosnos abalanzaremos vosotrosos abalanzaréis ustedes, ellosse abalanzarán
Futuro compuesto yome habré abalanzado te habrás abalanzado voste habrás abalanzado él, ella, ustedse habrá abalanzado nosotrosnos habremos abalanzado vosotrosos habréis abalanzado ustedes, ellosse habrán abalanzado
Pretérito anterior yome hube abalanzado te hubiste abalanzado voste hubiste abalanzado él, ella, ustedse hubo abalanzado nosotrosnos hubimos abalanzado vosotrosos hubisteis abalanzado ustedes, ellosse hubieron abalanzado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yome abalanzaría te abalanzarías voste abalanzarías él, ella, ustedse abalanzaría nosotrosnos abalanzaríamos vosotrosos abalanzaríais ustedes, ellosse abalanzarían
Condicional compuesto yome habría abalanzado te habrías abalanzado voste habrías abalanzado él, ella, ustedse habría abalanzado nosotrosnos habríamos abalanzado vosotrosos habríais abalanzado ustedes, ellosse habrían abalanzado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yome abalance que túte abalances que voste abalances, te abalancés que él, que ella, que ustedse abalance que nosotrosnos abalancemos que vosotrosos abalancéis que ustedes, que ellosse abalancen
Pretérito imperfecto que yome abalanzara, me abalanzase que túte abalanzaras, te abalanzases que voste abalanzaras, te abalanzases que él, que ella, que ustedse abalanzara, se abalanzase que nosotrosnos abalanzáramos, nos abalanzásemos que vosotrosos abalanzarais, os abalanzaseis que ustedes, que ellosse abalanzaran, se abalanzasen
Pretérito perfecto que yome haya abalanzado que túte hayas abalanzado que voste hayas abalanzado que él, que ella, que ustedse haya abalanzado que nosotrosnos hayamos abalanzado que vosotrosos hayáis abalanzado que ustedes, que ellosse hayan abalanzado
Pretérito pluscuamperfecto que yome hubiera abalanzado, me hubiese abalanzado que túte hubieras abalanzado, te hubieses abalanzado que voste hubieras abalanzado, te hubieses abalanzado que él, que ella, que ustedse hubiera abalanzado, se hubiese abalanzado que nosotrosnos hubiéramos abalanzado, nos hubiésemos abalanzado que vosotrosos hubierais abalanzado, os hubieseis abalanzado que ustedes, que ellosse hubieran abalanzado, se hubiesen abalanzado
Futuro que yome abalanzare que túte abalanzares que voste abalanzares que él, que ella, que ustedse abalanzare que nosotrosnos abalanzáremos que vosotrosos abalanzareis que ustedes, que ellosse abalanzaren
Futuro compuesto que yome hubiere abalanzado que túte hubieres abalanzado que voste hubieres abalanzado que él, que ella, que ustedse hubiere abalanzado que nosotrosnos hubiéremos abalanzado que vosotrosos hubiereis abalanzado que ustedes, que ellosse hubieren abalanzado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)abalánzate (vos)abalanzate (usted)abaláncese (nosotros)abalancémonos (vosotros)abalanzaos (ustedes)abaláncense
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
  2. «abalanzarse» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.