aguzar
aguzar | |
seseante (AFI) | [a.ɣ̞uˈsaɾ] |
no seseante (AFI) | [a.ɣ̞uˈθaɾ] |
silabación | a-gu-zar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
editarVerbo transitivo
editar- 1
- Sacar punta o afilar algo.
- Sinónimos: afilar, sacar punta.
- 2
- Afinar o agudizar un sentido, la percepción o el entendimiento de las cosas.
- Sinónimos: afinar, agudizar.
- Ejemplo:
[...] me recuesto sobre los peldaños de la escalinata y aguzo el oído.María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Última Niebla. Página 10. Editorial: Editorial Lord Cochrane. 1987.
- 4
- Hacer aguda una sílaba.[2]
- Uso: anticuado
Conjugación
editarTraducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «aguzar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.