afinar
afinar | |
pronunciación (AFI) | [a.fiˈnaɾ] |
silabación | a-fi-nar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
parónimos | afilar |
rima | aɾ |
Etimología 1
editarDel prefijo a-, fino y el sufijo -ar.[2]
Verbo transitivo
editar
- 1 Música
- Poner en tono los instrumentos musicales de manera que produzcan con exactitud los sonidos deseados.
- 2
- Dar perfección, precisión, exactitud o punto deseable a algo. Hacerlo fino.
- Uso: se emplea también como pronominal
- 3
- Hacer que alguien tenga buenas maneras y se comporte de manera refinada, cortés o acorde con las expectativas de un grupo o sociedad.
- 4
- Hacer que el encuadernamiento de un libro sea parejo, de modo que su cubierta sea simétrica.
- 5
- Limpiar los metales de elementos que les son extraños.
- 6
- Llevar a su punto más deseable la condición, carácter, cualidad o precio de algo.
- 7
- Hacer el mantenimiento de un vehículo, limpiando y ajustando su motor de modo que funcione y rinda de la mejor manera posible.[3]
- Ámbito: América
- Relacionado: ajustar.
- 8
- Llevarse bien con alguien, tener afinidad.[3]
- Ámbito: Cuba
- Sinónimo: congeniar.
- 9
- Realizar el acto sexual o coito.[3]
- Uso: coloquial
- Ámbito: Chile, Nicaragua
Verbo intransitivo
editarConjugación
editarInformación adicional
editar- Derivación: fino, afinar, afinación, afinado, afinadamente, afinador, afinadura, afinamiento, desafinar, desafinación, desafinado, desafinadamente.
Véase también
editarTraducciones
editarEtimología 2
editarReferencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- 1 2 «afinar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- 1 2 3 «afinar» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.