alcahotar
alcahotar | |
pronunciación (AFI) | [al.ka.oˈtaɾ] |
silabación | al-ca-ho-tar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | alcahuetear |
rima | aɾ |
Etimología
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo intransitivo
editar- 1
- Actuar o servir como alcahuete (persona que lleva y trae chismes y razones amorosas, que encubre secretos, que facilita relaciones amorosas, especialmente ilícitas).
- Uso: anticuado, se emplea también como transitivo.
- Sinónimo: celestinear.
Conjugación
editarConjugación de alcahotar paradigma: desosar (irregular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | alcahotar | haber alcahotado | |||||
Gerundio | alcahotando | habiendo alcahotado | |||||
Participio | alcahotado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo alcahhueto | tú alcahhuetas | vos alcahotás | él, ella, usted alcahhueta | nosotros alcahotamos | vosotros alcahotáis | ustedes, ellos alcahhuetan |
Pretérito imperfecto | yo alcahotaba | tú alcahotabas | vos alcahotabas | él, ella, usted alcahotaba | nosotros alcahotábamos | vosotros alcahotabais | ustedes, ellos alcahotaban |
Pretérito perfecto | yo alcahoté | tú alcahotaste | vos alcahotaste | él, ella, usted alcahotó | nosotros alcahotamos | vosotros alcahotasteis | ustedes, ellos alcahotaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había alcahotado | tú habías alcahotado | vos habías alcahotado | él, ella, usted había alcahotado | nosotros habíamos alcahotado | vosotros habíais alcahotado | ustedes, ellos habían alcahotado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he alcahotado | tú has alcahotado | vos has alcahotado | él, ella, usted ha alcahotado | nosotros hemos alcahotado | vosotros habéis alcahotado | ustedes, ellos han alcahotado |
Futuro | yo alcahotaré | tú alcahotarás | vos alcahotarás | él, ella, usted alcahotará | nosotros alcahotaremos | vosotros alcahotaréis | ustedes, ellos alcahotarán |
Futuro compuesto | yo habré alcahotado | tú habrás alcahotado | vos habrás alcahotado | él, ella, usted habrá alcahotado | nosotros habremos alcahotado | vosotros habréis alcahotado | ustedes, ellos habrán alcahotado |
Pretérito anterior† | yo hube alcahotado | tú hubiste alcahotado | vos hubiste alcahotado | él, ella, usted hubo alcahotado | nosotros hubimos alcahotado | vosotros hubisteis alcahotado | ustedes, ellos hubieron alcahotado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo alcahotaría | tú alcahotarías | vos alcahotarías | él, ella, usted alcahotaría | nosotros alcahotaríamos | vosotros alcahotaríais | ustedes, ellos alcahotarían |
Condicional compuesto | yo habría alcahotado | tú habrías alcahotado | vos habrías alcahotado | él, ella, usted habría alcahotado | nosotros habríamos alcahotado | vosotros habríais alcahotado | ustedes, ellos habrían alcahotado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo alcahhuete | que tú alcahhuetes | que vos alcahhuetes, alcahotés | que él, que ella, que usted alcahhuete | que nosotros alcahotemos | que vosotros alcahotéis | que ustedes, que ellos alcahhueten |
Pretérito imperfecto | que yo alcahotara, alcahotase | que tú alcahotaras, alcahotases | que vos alcahotaras, alcahotases | que él, que ella, que usted alcahotara, alcahotase | que nosotros alcahotáramos, alcahotásemos | que vosotros alcahotarais, alcahotaseis | que ustedes, que ellos alcahotaran, alcahotasen |
Pretérito perfecto | que yo haya alcahotado | que tú hayas alcahotado | que vos hayas alcahotado | que él, que ella, que usted haya alcahotado | que nosotros hayamos alcahotado | que vosotros hayáis alcahotado | que ustedes, que ellos hayan alcahotado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera alcahotado, hubiese alcahotado | que tú hubieras alcahotado, hubieses alcahotado | que vos hubieras alcahotado, hubieses alcahotado | que él, que ella, que usted hubiera alcahotado, hubiese alcahotado | que nosotros hubiéramos alcahotado, hubiésemos alcahotado | que vosotros hubierais alcahotado, hubieseis alcahotado | que ustedes, que ellos hubieran alcahotado, hubiesen alcahotado |
Futuro† | que yo alcahotare | que tú alcahotares | que vos alcahotares | que él, que ella, que usted alcahotare | que nosotros alcahotáremos | que vosotros alcahotareis | que ustedes, que ellos alcahotaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere alcahotado | que tú hubieres alcahotado | que vos hubieres alcahotado | que él, que ella, que usted hubiere alcahotado | que nosotros hubiéremos alcahotado | que vosotros hubiereis alcahotado | que ustedes, que ellos hubieren alcahotado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) alcahhueta | (vos) alcahotá | (usted) alcahhuete | (nosotros) alcahotemos | (vosotros) alcahotad | (ustedes) alcahhueten |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
Referencias y notas
editar- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.