icono de desambiguación Entradas similares:  añudar
anudar
pronunciación (AFI) [a.nuˈðaɾ]
silabación a-nu-dar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
variantes añudar
rima

Etimología

editar

de añudar, influido por nudo.[2]

Verbo transitivo

editar
1
Hacer un nudo o más (lazo o cuerda que se ata y cierra de tal modo que al tirar de alguno de sus extremos se aprieta o estrecha más).
  • Uso: se emplea también como pronominal: anudarse.
2
Unir o atar dos o más elementos por medio de un nudo.
  • Uso: se emplea también como pronominal: anudarse.
3
Juntar o unir algo.
  • Uso: se emplea también como pronominal: anudarse.
4
Seguir con lo que se había interrumpido; continuar un hilo de discurso o de acción donde se había suspendido.

Conjugación

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «anudar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.