chilote
chilote | |
pronunciación (AFI) | [t͡ʃiˈlo.t̪e] |
silabación | chi-lo-te |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.te |
Etimología 1
editarDe Chiloé
Adjetivo
editarchilote ¦ plural: chilotes ¦ femenino: chilota ¦ femenino plural: chilotas
- Derivados: chilotada, chilotear, chilotismo.
- 2 Gentilicios
- Persona originaria de Chile.
- Ámbito: Argentina.
- Uso: despectivo u ofensivo.
- 3
- Se dice de algo que proviene o tiene relación con el archipiélago de Chiloé.
- 4 Mamíferos
- Raza de caballo propia de Chiloé, de escasa alzada y gran capacidad para soportar cargas. Desciende de los caballos andaluces introducidos por los conquistadores en el siglo XVI.
- Sinónimos: caballo chilote, mampato.
- Hiperónimos: poney, poni.
Locuciones
editarLocuciones con «chilote» [▲▼]
- a la chilota
- ajo chilote
- alfalfa chilota
- arado chilote
- caballo chilote
- castellano chilote
- cazuela chilota
- chilote comepapas
- cocina chilota* cordero chilote
- cueca chilota
- gorro chilote
- lancha chilota
- oveja chilota
- pallante chilote
- papa chilota: cualquiera de los 3 centenares de variedades de papas nativas del archipiélago de Chiloé.
- telar chilote
- vals chilote
- zorro chilote
Véase también
editarTraducciones
editarEtimología 2
editarDel náhuatl xilotl ('cabello').[2]

Sustantivo masculino
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
Etimología 3
editarReferencias y notas
editar- ↑ «chilote» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
- ↑ «jilote» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
- 1 2 3 4 «chilote» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.