huir
EspañolEditar
huir | |
Pronunciación (AFI): | [uˈiɾ] [ˈwiɾ] |
EtimologíaEditar
Del latín tardío fugire
Verbo intransitivoEditar
- 1
- Alejarse deprisa.
- Sinónimos: escapar, largarse, fugarse, marcharse, ahuecar el ala, evadirse, pirárselas.
- 2
- Alejarse o acabar algo.
- Ejemplo: La primavera ha huido
- 3
- Evadir un asunto, desentenderse del mismo.
- Ejemplo: No solucionarás nada huyendo de los problemas.
LocucionesEditar
- huir el cuerpo: hurtarlo.
ConjugaciónEditar
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | huir | haber huido | ||||
Gerundio | huyendo | habiendo huido | ||||
Participio | huido | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | huyo | huyestú huis (o huís) *vos |
huye | huimos | huis (o huís) * | huyen |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | huía | huías | huía | huíamos | huíais | huían |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | hui (o huí) * | huiste | huyó | huimos | huisteis | huyeron |
Futuro | huiré | huirás | huirá | huiremos | huiréis | huirán |
Condicional o Pospretérito | huiría | huirías | huiría | huiríamos | huiríais | huirían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he huido | has huido | ha huido | hemos huido | habéis huido | han huido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había huido | habías huido | había huido | habíamos huido | habíais huido | habían huido |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube huido | hubiste huido | hubo huido | hubimos huido | hubisteis huido | hubieron huido |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré huido | habrás huido | habrá huido | habremos huido | habréis huido | habrán huido |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría huido | habrías huido | habría huido | habríamos huido | habríais huido | habrían huido |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | huya | huyastú huyásvos2 |
huya | huyamos | huyáis | huyan |
Pretérito imperfecto o Pretérito | huyera | huyeras | huyera | huyéramos | huyerais | huyeran |
huyese | huyeses | huyese | huyésemos | huyeseis | huyesen | |
Futuro (en desuso) | huyere | huyeres | huyere | huyéremos | huyereis | huyeren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya huido | hayastú huido hayásvos2 huido |
haya huido | hayamos huido | hayáis huido | hayan huido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera huido | hubieras huido | hubiera huido | hubiéramos huido | hubierais huido | hubieran huido |
hubiese huido | hubieses huido | hubiese huido | hubiésemos huido | hubieseis huido | hubiesen huido | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere huido | hubieres huido | hubiere huido | hubiéremos huido | hubiereis huido | hubieren huido |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | huyetú hui (o huí) *vos |
huya | huyamos | huid | huyan | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Las irregularidades se marcan en negrita: la "i" no acentuada se vuelve "y" antes de "a", "e", "o". * Las formas "hui", "huis" se consideran monosílabos que no necesitan acento gráfico (tilde), aunque hasta 1999 era usual escribir "huí", "huís", y muchos hablantes las pronuncian como bisílabos (ver reforma ortográfica de 2010, Discusión:reír y Discusión:huir). |