iguala
iguala
- Pronunciación: [ iˈɣwa.la ] (AFI)
De igualar.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
iguala | igualas |
- 2
- Composición, ajuste o pacto en los tratos.[1] A menudo tiene que ver con la divisón en partes iguales de algo.
- «Del 6 de octubre recogemos una iguala y concierto [...] sobre el precio y franquía de alcabala del trigo» [1]
- 3
- Estipendio o cosa que se da o paga para ajustar alguna cuenta, deuda o servicio.[1]
- Ejemplo:
- «Se le paga una iguala fija mensual de 20,000 pesos sin considerar el que tenga o no asuntos a su cargo» [2]
- 4 Construcción.
- Listón de madera con que los albañiles reconocen la llanura de las tapias, paredes o suelos.[1]
- Ejemplo:
- «Se toleran hoyos o tesos máximos, que indicamos más abajo, medidos con una iguala de 2 m de longitud» [3]
- 5
- Acuerdo entre médico y paciente por el que este hace un pago fijo a cambio de todas sus consultas o visitas. También se aplica a los planes o seguros de salud que operan con este sistema de pago.
- Ejemplos:
Forma verbalEditar
- 6
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de igualar o de igualarse.
- 7
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de igualar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: "no iguales".
LocucionesEditar
- a la iguala (locución adverbial): al mismo nivel, de manera igual, con igualdad, al igual.
Información adicionalEditar
- Derivación: igual, desigual, desigualar, desigualdad, iguala, igualación, igualada, igualadino, igualado, igualador, igualamiento, igualanza, igualar, igualatorio, igualdad, igualeza, igualitario, igualitarismo, igualmente, igualón, inigualable, inigualado, inigualdad.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones