Audio (clásico) | | (aproximación) |
Del protoitálico *eisa-/*eira-, y este del protoindoeuropeo *h₁eis-h₂- ("rabia").[1] Compárese el avéstico aešma ("rabia"), el griego antiguo οἶμα (oîma "prisa", "asalto", "empuje") y el tocario B aisa ("poder").[1]
Sustantivo femeninoEditar
- 1 Humanidades.
- Ira, furia, rabia, indignación.[2]
- b
- Dícese de los dioses.[2]
- c
- Dícese de los animales.[2]
- d
- Dícese de armas o similar.
- e
- Frenesí.[2]
- f
- Ferocidad (en conflictos o similar).[2]
- 2
- Sentimientos de desagrado mutuo, de hostilidad mutua.
- Uso: en la mayoría de los casos en frases con inter.[2]
- 3
- Violencia, furia.
- Uso: dícese de fuerzas naturales, etc.[2]
Derivados de īra en latín