luchar
EspañolEditar
luchar | |
Pronunciación (AFI): | [luˈtʃaɾ] |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo luchar ("luchar"), y este del latín vulgar luctāre, del latín luctārī ("esforzarse").
Verbo intransitivoEditar
- 1
- Competir físicamente, buscando la muerte o sumisión del oponente
- 2
- Esforzarse con denuedo en pos de un objetivo
ConjugaciónEditar
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
Castellano antiguoEditar
luchar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín vulgar luctāre, y este del latín luctārī ("esforzarse").
Verbo intransitivoEditar
- 1
- Luchar.
JudeoespañolEditar
luchár | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo luchar ("luchar"), y este del latín vulgar luctāre, del latín luctārī ("esforzarse").
Verbo intransitivoEditar
OccitanoEditar
luchar | |
Pronunciación (AFI): | /lyˈt͡ʃa/ |
Variante: | lutar |
EtimologíaEditar
Del provenzal antiguo luchar ("luchar"), y este del latín vulgar luctāre, del latín luctārī ("esforzarse").
Verbo intransitivoEditar
- 1
- Luchar.
Provenzal antiguoEditar
luchar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín vulgar luctāre, y este del latín luctārī ("esforzarse").
Verbo intransitivoEditar
- 1
- Luchar.