mesón
mesón | |
pronunciación (AFI) | [meˈson] |
silabación | me-són |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | on |
Etimología 1
editarDel francés maison ("casa"), y esta del latín mansio.[1] Compárese mansión, mazonero, manzana.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
mesón | mesones |
- 1 Gastronomía
- Establecimiento comercial antiguo o rústico destinado al hospedaje de viajeros y el expendio de bebida y comida para consumir en las propias instalaciones.
- Ámbito: España
- Uso: anticuado
- Ejemplo:
Había un mesón atiborrado de frascos y pomos sin rótulos, y dos cubetas de peltre descascarado bajo un foco ordinario cubierto de papel rojo.Gabriel García Márquez. amor en los tiempos del cólera. 1985.
- Ejemplo:
Locuciones
editar- estar como o parecer un mesón: estar una casa o recinto muy concurrido
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Etimología 2
editarDel inglés meson, acuñado en 1934 por el físico japonés Hideki Yukawa, a partir del griego antiguo μέσος (méson), "medio", por la suposición, luego falseada, de que su masa sería intermedia entre la del protón y la del electrón.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
mesón | mesones |
- 1 Física
- Partícula subatómica de masa intermedia entre el protón y el electrón.
- Uso: obsoleto
- 2 Física
- Partícula subatómica formada por un quark y un antiquark. Es un bosón que responde a la interacción fuerte, esto es, un hadrón con un espín entero. El primer mesón descubierto fue el pión.