comida
- Pronunciación: [ koˈmi.ða ] (AFI)
De comido y el sufijo flexivo -a para el femenino, participio de pasado del verbo comer1
Sustantivo femenino editar
Singular | Plural |
---|---|
comida | comidas |
- 1
- Acción o efecto de comer
- Sinónimo: ingesta
- Ejemplo:
A veces una sola comida de sangre hasta la repleción basta para iniciar la muda hasta el próximo estadio.
Cassab, Julio R. Alfred; Noireau, François; y Guillén, Germán (1999). La enfermedad de Chagas en Bolivia. La Paz: Ministerio de Salud y Previsión Social, p. 27.
- 2
- Sustancia que se ingiere para la nutrición de un ser vivo
- Sinónimo: alimento
- Ejemplo:
las gallinas siempre se llevan en tales viajes para tener caldo y carne fresca como única comida nutritiva
Gianotti, Emilio (1997). Viajes por el Napo: cartas de un misionero (1924-1930). Quito: Abya-Yala, p. 89.
- 3
- Ocasión regular y socialmente estipulada para comer
En cada comida se ofrecía un sacrificio al fuego doméstico.
Bergua, Juan B. (1964). Historia de Las Religiones. Ávila: Senén Martín, v.3, p. 173.
- 4
- En particular, ocasión que se destina a la comida3 de mediodía
- Ámbito: España, México
- Sinónimo: almuerzo
- 5
- En particular, ocasión que se destina a la última comida3 del día
- Ámbito: Chile, Colombia, Perú
- Sinónimo: cena
- 6 Sexualidad.
- Estimulación de los genitales con la boca, labios o lengua que se practica como parte del coito
- Ámbito: España (Norte)
- Uso: coloquial
- Sinónimo: sexo oral
- Ejemplo:
Pérez Reverte, Arturo. Citado en: Silió, Elisa. (2011). "La literatura animada en el ciberespacio". El País, 29 de enero de 2011 [1]En El pintor de batallas, entre otras cosas, aparece una comida de coño (dicho en corto y por derecho)
Forma adjetiva y de participio editar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | comido | comidos |
Femenino | comida | comidas |
- 7
- Forma del femenino de comido, participio de comer.
Locuciones editar
- casa de comidas
- comida rápida
- hacer desastre con la comida: transgredir un régimen alimenticio (Venezuela; coloquial).
- reposar la comida
Refranes editar
- comidas hechas, amistades hechas: Suele jugarse con el refrán cambiándolo por comidas hechas, amistad deshecha (Chile)
Véase también editar
Traducciones editar
|
De comedir.
Forma verbal editar
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de comedir o de comedirse.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de comedir o de comedirse.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de comedir o del imperativo negativo de comedirse.
Referencias y notas editar
- ↑ «comida», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.