ocupación

EspañolEditar
ocupación | |
Pronunciación (AFI): | [o.ku.pa.ˈθjon] [o.ku.pa.ˈsjon] |
EtimologíaEditar
Del latín occupationem, el acusativo del nominativo occupatio, un sustantivo de la acción del participio pasado de occupare, de ob ("sobre") y capere ("agarrar"), del protoindoeuropeo *kap-.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
ocupación | ocupaciones |
- 1
- Efecto y acción de ocupar u ocuparse.
- 2
- Cuidado o preocupación que dificulta usar el tiempo en otra cosa.
- 3
- Trabajo, oficio, profesión o empleo.
- 4
- En lenguaje de derecho, es la manera originaria y natural de obtener la propiedad de ciertos bienes que no tienen propietario.
LocucionesEditar
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
AragonésEditar
ocupación | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín occupationem, el acusativo del nominativo occupatio, un sustantivo de la acción del participio pasado de occupare, de ob ("sobre") y capere ("agarrar"), del protoindoeuropeo *kap-.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
ocupación | ocupacions |
- 1
- Ocupación.
AsturianoEditar
ocupación | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín occupationem, el acusativo del nominativo occupatio, un sustantivo de la acción del participio pasado de occupare, de ob ("sobre") y capere ("agarrar"), del protoindoeuropeo *kap-.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
ocupación | ocupaciones |
- 1
- Ocupación.
GallegoEditar
ocupación | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín occupationem, el acusativo del nominativo occupatio, un sustantivo de la acción del participio pasado de occupare, de ob ("sobre") y capere ("agarrar"), del protoindoeuropeo *kap-.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
ocupación | ocupacións |
- 1
- Ocupación.